Comparecen ante el Senado aspirantes a magistratura electoral de Hidalgo

Comparecen ante el Senado aspirantes a magistratura electoral de Hidalgo

Los aspirantes a la magistratura del TEEH expusieron su trayectoria académica y profesional ante las senadoras de Hidalgo imey Olvera Bautista y Carolina Viggiano Austria y la senadora de Baja California Sur Lucia Trasviña Waldenrath

Socorro Ávila
Marzo 29, 2025

El Senado de la República cumplió con la etapa de comparecencias de los diez aspirantes a la vacante de la magistratura electoral del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) donde fueron cuestionados sobre su perspectiva de la elección judicial, el uso de herramientas tecnológicas y la perspectiva de género.

Los aspirantes expusieron su trayectoria académica y profesional ante las senadoras de Hidalgo, Simey Olvera Bautista y Carolina Viggiano Austria y la senadora de Baja California Sur Lucia Trasviña Waldenrath.

En su participación, Lilibeth García Martínez remarcó que bajo su experiencia como magistrada por ministerio de ley en el Tribunal local de Hidalgo ha tenido asuntos por resolver de gran dificultad, como fue la anulación de la elección de Cuautepec por circunstancias de violencia

Miriam Saray Pacheco Martínez reconoció el impacto de los recortes presupuestales a los órganos electorales, principalmente porque se afecta la operatividad, pero destacó la capacidad que han tenido para hacer más con menos recursos, en tanto que la aspirante Brenda Paloma Cornejo Cornejo destacó su voluntad para fortalecer la igualdad sustantiva en el Tribunal.

En su comparecencia, Diana Jeaneth Rodríguez López reconoció los avances que se han tenido para garantizar la perspectiva de género en el estado, pero enfatizó la necesidad de fortalecer aún más la participación de las mujeres en la vida política.

Carlos Edgardo Serrano Contreras dijo que en la actualidad resulta complicado acreditar delitos de violencia de género en redes sociales porque en la mayoría de los casos no es posible dar con los responsables de las cuentas, por ello pidió legislar en la materia.

En tanto que Francisco José Miguel García Velazco dijo que, de lograr una magistratura, fortalecería la implementación de sentencias de lectura fácil, mientras que Uriel Lugo Huerta propuso la realización de foros o campañas para fortalecer la vida democrática en el estado, además de hacer uso de la inteligencia artificial para reducir los tiempos en la resolución de sentencias.

Finalmente, los candidatos Luis Fernando Alvarado Alemán, Martha Alicia Hernández Hernández y Verónica Hernández Pérez coincidieron en la urgencia de fortalecer la justicia electoral.