Canacintra llama a cumplircon T-MEC para evitar aranceles

Como país no estábamos
cumpliendo con los
lineamientos… y si se
cumplen quedemos exentos
de los aranceles” expresó el
representante estatal de los
industriales. Foto Socorro Ávila

Canacintra llama a cumplircon T-MEC para evitar aranceles

Ricardo Puga consideró que para el resto de los sectores el panorama es alentador

Socorro Ávila
Abril 5, 2025

Tras darse a conocer que el gobierno estadounidense liberó a México y Canadá de la imposición de aranceles en diferentes sectores, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Pachuca, Ricardo Puga Aboytes, hizo un llamado al sector económico
para respetar los lineamientos del Tratado ente México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Aunque los aranceles de 25% para las exportaciones del acero
y el aluminio se mantienen, el empresario consideró que para el
resto de los sectores el panorama es alentador, siempre y cuando se
adhieran a los estándares establecidos en el documento del T-MEC.

“Porque como país no estábamos cumpliendo con los lineamientos…
y si se cumplen quedemos exentos de los aranceles”, expresó el representante de los industriales.

Aunque los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, generaron incertidumbre en la iniciativa privada, recordó que siempre se exhortó a tomarlo con mesura porque se tenía que respetar el tratado comercial, tanto del país vecino como de México.

No obstante, destacó que el sector ferroviario sigue sin tener seguridad sobre el desarrollo de su economía para este año, ya que no solo se vio afectado con las acciones anunciadas en el extranjero, sino que se registró una disminución en la demanda de la industria, propio de la temporada.

Respecto a las nuevas medidas que se suman al Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para contrarrestar los efectos de las decisiones políticas extranjeras en la economía nacional, Puga Aboytes destacó su estructura para fortalecer las industrias.

Este plan busca principalmente el impulso del mercado
interno, la detonación de proyectos de infraestructura que garanticen la competitividad en el mercado para la instalación de empresas, el incremento de la producción nacional, entre otras acciones.