Se cumplen dos días de bloqueo por parte de ejidatarios de los estados de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala sobre la autopista Arco Norte.
Los ejidatarios comenzaron el bloqueo en ambas sentidos a la altura del kilómetro 146, límites de Hidalgo, el día miércoles 24 de julio, exigiendo el pago de sus tierras para la construcción de la autopista.
Las cerca de 100 personas que se encuentran en el bloqueo, familiares y amigos de los ejidatarios, colocaron una carpa, llantas y mantas en ambos sentidos de la vialidad para evitar el paso del transporte de carga federal.
Los manifestantes han indicado a La Jornada Hidalgo que desde hace 18 años esperan el pago por la explotación y uso de las tierras para la construcción de esta vía federal, que fue realizada por la SICT y una empresa propiedad de Grupo Carso hace casi dos décadas.
/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2024/07/Baches-Huixmi-1-1140x641.jpg)
Los ejidatarios dicen que la Secretaría de Infraestructura federal no puede dar un avalúo público debido a las extorsiones que se pudieran registrar en contra de los propietarios de las tierras, como ha sucedido en algunos otros estados del país.
También han externado que representantes de Gobernación federal les han hecho diversas promesas de pago. La última de ellas fue el 20 de julio, día en el que el personal les indicó que caería el pago, sin embargo no fue así; por lo que indican que las autoridades se están burlando de ellos prometiéndoles algo que posteriormente no cumplen.
Por: Alexander Mendoza
- Se quedan sin lugar: panteón de Pachuca al límite de su capacidad
- Contratan empresa para diseñar y producir campañas de la Secretaría de Bienestar
- ¿Embargo en Singuilucan? Esto dice el gobierno estatal
- ¿Dónde quedó el dinero? Detectan becas sin comprobar en el Instituto de Cultura de Pachuca
- Cae exfuncionario de Pachuca por agresiones a menores y acoso