Bellas Artes rendirá homenaje a “el músico más liberal del siglo XIX”, oriundo de Tulancingo

El evento contará con la participación de reconocidos pianistas como Héctor Rojas, Dulce María Sortibrán y Juan Ramón Sandoval. Foto Especial

Bellas Artes rendirá homenaje a “el músico más liberal del siglo XIX”, oriundo de Tulancingo

El homenaje, titulado “Aniceto Ortega, el músico más liberal del siglo XIX” contará con la participación de reconocidos pianistas como Héctor Rojas, Dulce María Sortibrán y Juan Ramón Sandoval, quien también es investigador de Sopromusic

Nathali González
Abril 5, 2025

El próximo domingo 13 de abril, el Palacio de Bellas Artes será el escenario de un emotivo homenaje al destacado compositor y pianista tulancinguense Aniceto Ortega del Villar, en conmemoración del 200 aniversario de su natalicio.

Este evento que tendrá lugar en la Sala Manuel M. Ponce, es organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, en colaboración con la Sociedad Promotora de Estudios Musicales S.XX, A.C. (Sopromusic).

El homenaje, titulado “Aniceto Ortega, el músico más liberal del siglo XIX”, comenzará a las 18:00 horas y contará con la participación de reconocidos pianistas como Héctor Rojas, Dulce María Sortibrán y Juan Ramón Sandoval, quien también es investigador de Sopromusic.

Los asistentes podrán disfrutar de un variado programa musical que incluye obras emblemáticas de Aniceto Ortega, tales como Romanza sin palabras, Marcha Riva Palacio, Polka de otoño, Elegía, Recuerdo de amistad, Elegía a Jacobo. El canto de la Huilota, Vals jarabe, Amor e inocencia, Vals brillante, Marcha republicana, La amistad, Invocación a Beethoven, Marcha Zaragoza.

Los boletos individuales tienen un costo de 75 pesos, con un descuento del 50 por ciento para estudiantes, maestros y adultos mayores con INAPAM.

Aniceto de los Dolores Luis Gonzaga Ortega del Villar nació el 17 de abril de 1825 en Tulancingo, Hidalgo.

Además de su carrera como médico obstetra, Aniceto Ortega fue un influyente músico que dejó una huella imborrable en la historia de la música mexicana. En su tiempo fue reconocido como “el Chopin mexicano”.

Su legado musical incluye una variedad de géneros, como valses, polkas y mazurcas, siendo la “Marcha de Zaragoza”, compuesta en 1867 en honor al general Ignacio Zaragoza, una de sus obras más reconocidas. También es célebre por su ópera de 1871, “Guatemotzin”.

En 1866, fundó la Sociedad Filarmónica Mexicana, que más tarde se convertiría en el Conservatorio Nacional de Música, consolidando su influencia en la educación musical en México.

Cerrar [×]