A seis meses de la reunión con autoridades que buscaba prevenir accidentes en la peligrosa bajada de San José, los ciudadanos de Tulancingo que participaron en el encuentro exigen el cumplimiento de los acuerdos establecidos.
La reciente tragedia, que resultó en un accidente fatal en la zona, ha intensificado el clamor por acciones concretas que garanticen la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Puedes leer: Revelan VIDEO de momento exacto en que tractocamión pierde el control en ‘bajada de la muerte’ en Tulancingo
Durante la reunión, dijeron, además de la restricción del paso de camiones de carga durante horarios escolares que recién anunció el gobierno aplicará desde este jueves, se plantearon otras medidas para mitigar los riesgos asociados a la mala infraestructura vial de la ciudad.
La implementación de controles de velocidad para estos vehículos por parte de la Guardia Nacional que tenía que hacer rondines. Similar a lo que hace muchos años se hacía con la federal de caminos. Además de vigilar que los camiones no excedan el peso permitido.
También señalaron que se propuso la instalación de una caseta para realizar pruebas de antidoping a los conductores, asegurando que no estén bajo el efecto de sustancias prohibidas o alcohol”.
A pesar de las promesas realizadas por las autoridades, los habitantes de Tulancingo han observado con frustración que muchas de estas medidas aún no se han implementado. “Es lamentable que tengamos que esperar a que ocurran tragedias para que se tomen en serio estas recomendaciones”, expresaron.
Te recomendamos: Tulancingo: accidente en la Bajada de San José deja varios heridos
Proyectos de infraestructura vial pendientes
Además, en la reunión de hace medio año, comentaron, se hizo mención de la necesidad de continuar con el proyecto de un nuevo libramiento, que podría ser el que dejó planeado el fallecido expresidente Jorge Márquez, el bulevar Doroteo Arango, o la propuesta del actual gobierno, la modernización de la Autopista México-Tuxpan. Salida UPT.
Los ciudadanos también recordaron la mención de que ya había un presupuesto federal, que la presidenta de México Claudia Sheinbaum ordenó ampliar el libramiento Pitula San Alejo a cuatro carriles.
MHO
- Evacuan a 60 personas de sus casas por incendio forestal en Tlahuiltepa, Hidalgo
- ¡Disney y Cri-Cri en Pachuca! Concierto especial por el Día del Niño
- VIDEO. Descarrila tren de carga en Hidalgo; autoridades impiden rapiña
- Nueva supertierra tiene características entre planeta rocoso y gaseoso
- Villarreal y Athletic Bilbao empataron sin goles