La metanfetamina continúa siendo la droga de mayor impacto entre las personas que buscan tratamiento en el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Pachuca.
Así lo revela el Reporte de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas 2025, publicado recientemente por la Secretaría de Salud Federal.
Las cifras actualizadas al segundo semestre de 2024 indican que 115 personas fueron atendidas en el CIJ para combatir adicciones, de las cuales 42.6 por ciento reportó consumo de metanfetaminas.
Puedes leer: “Por un Pachuca libre de maltrato animal”: lanzan programa de concientización en escuelas
Este incremento es notable, ya que, en el primer semestre de 2024, el 34.8 por ciento de los 112 casos atendidos también correspondían a personas que buscaban ayuda por el uso de metanfetaminas.
Las metanfetaminas, que incluyen variantes como el cristal, el hielo y las “metas”, son consideradas como la droga de mayor impacto, aquella que debido a las severas consecuencias negativas que generan en los pacientes, a menudo los impulsa a buscar ayuda profesional.
En segundo lugar, el cannabis se posiciona como la droga de mayor impacto en un 21.7 por ciento de los casos reportados durante el segundo semestre de 2024. Le siguen el tabaco con un 14.8 por ciento y el alcohol con un 10.4 por ciento.
Según el reporte, el seguimiento epidemiológico del consumo de drogas en personas que ingresan por primera vez a tratamiento en los CIJ proporciona una visión clara de las tendencias en el uso de sustancias.
Los datos fueron obtenidos a través del formato de “Entrevista Inicial” del expediente clínico electrónico, completado por el personal médico técnico en cada unidad de atención.
- ¿Ya conoces el nuevo mirador en Real del Monte? Ideal para escaparte estas vacaciones
- Detienen a presunto ladrón tras persecución en Pachuca
- SEP Hidalgo investiga caso de agresión a profesor de la UPT
- Piden apoyo urgente para salvar la Red de Museos Mineros en Hidalgo
- Taxistas protestan en Veracruz: exigen tarifas justas y mayor seguridad