Desde el 31 de marzo de 2025, la venta de alimentos ultraprocesados está prohibida en todas las escuelas de educación básica en México. La medida forma parte del programa Vida Saludable, impulsado por la SEP y la Secretaría de Salud, con el objetivo de reducir la obesidad infantil.
¿Cuáles son las sanciones por vender comida chatarra en escuelas?
El incumplimiento de esta normativa puede derivar en sanciones económicas y administrativas:
- Multas de hasta 113,140 pesos
- Cierre de cooperativas escolares
- Revocación de permisos a concesionarios
- Supervisión de autoridades educativas y sanitarias
La vigilancia estará a cargo de la SEP, la Secretaría de Salud y COFEPRIS, quienes podrán realizar inspecciones sin previo aviso.
¿Qué alimentos están permitidos en las escuelas?
A partir de esta fecha, solo se podrán vender opciones saludables, como:
- Frutas y verduras frescas
- Agua natural como bebida principal
- Alimentos caseros con bajo contenido en grasas y azúcares
- Lácteos bajos en grasa y semillas naturales
Por otro lado, están prohibidos los refrescos, frituras, dulces, galletas industriales y productos instantáneos.
El objetivo de esta medida es fomentar hábitos saludables en niños y adolescentes, reducir los riesgos de obesidad infantil y mejorar el bienestar en los entornos escolares.
mho