El más reciente ranking de aprobación de gobernadores, elaborado por Demoscopia Digital en febrero de 2025, posiciona a Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, como el mejor evaluado con un 67.4% de aceptación. Marina del Pilar Ávila, de Baja California, y Julio Menchaca, de Hidalgo, le siguen con 66.9% y 65.4%, respectivamente.
Los gobernadores mejor evaluados en febrero
1. Alejandro Armenta (Puebla) – 67.4%
Desde que asumiera el cargo en diciembre de 2024, Armenta ha impulsado iniciativas en seguridad, salud y tecnología. Destacan el programa de aprovechamiento del río Atoyac, la construcción de plantas de tratamiento y las faenas comunitarias para la rehabilitación de espacios públicos.
2. Marina del Pilar Ávila (Baja California) – 66.9%
Baja California ocupó el tercer lugar nacional en captación de Inversión Extranjera Directa (IED), con 2,479 millones de dólares en 2024. Además, se anunció la compra de 50 patrullas y 700 armas para reforzar la seguridad.
3. Julio Menchaca (Hidalgo) – 65.4%
El gobernador de Hidalgo anunció la construcción de un complejo de oficinas gubernamentales en Pachuca, con una inversión de 2 mil millones de pesos. También entregó apoyos por más de 77 millones de pesos en infraestructura carretera y de saneamiento en Emiliano Zapata.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/image-1.png)
4. Delfina Gómez (Estado de México) – 65.1%
Encabezó la primera Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del año y supervisó el Plan de Rescate del Oriente del Estado de México, que incluye regularización de tierras y programas de vivienda con 50 mil apoyos iniciales.
5. Tere Jiménez (Aguascalientes) – 64.6%
Promovió al estado como destino de inversión en una gira por Canadá, donde firmó un convenio con Urban Economy Forum para posicionar a Aguascalientes en los Objetivos de Desarrollo Sostenible Urbanos.
6. Evelyn Salgado (Guerrero) – 64.3%
Refuerza su compromiso con la igualdad de género a través del Tercer Congreso Estatal de Unidades de Género y el Protocolo Violeta, que atiende la violencia contra mujeres.
7. Joaquín Díaz Mena (Yucatán) – 63.8%
Lanzó “Aliados por la Vida”, un programa para el bienestar mental con talleres y apoyo psicológico en distintos municipios.
8. Alfonso Durazo (Sonora) – 62.6%
9. Víctor Castro (Baja California Sur) – 62.1%
10. Manolo Jiménez (Coahuila) – 61.3%




Lista completa de gobernadores según aprobación
- Eduardo Ramírez (Chiapas) – 60.8%
- Mara Lezama (Quintana Roo) – 59.7%
- Libia Dennise (Guanajuato) – 58.9%
- Clara Brugada (CDMX) – 57.6%
- Rocío Nahle (Veracruz) – 56.5%
- Mauricio Kuri (Querétaro) – 55.9%
- Samuel García (Nuevo León) – 55.3%
- Layda Sansores (Campeche) – 54.9%
- David Monreal (Zacatecas) – 54.2%
- Pablo Lemus (Jalisco) – 53.8%
- Indira Vizcaíno (Colima) – 53.4%
- Alfredo Ramírez (Michoacán) – 52.5%
- Margarita González (Morelos) – 51.2%
- Salomón Jara (Oaxaca) – 50.6%
- Javier May (Tabasco) – 50.1%
- Maru Campos (Chihuahua) – 49.1%
- Lorena Cuéllar (Tlaxcala) – 48.4%
- Miguel A. Navarro (Nayarit) – 47.9%
- Ricardo Gallardo (San Luis Potosí) – 44.2%
- Rubén Rocha (Sinaloa) – 27.2%
- Esteban Villegas (Durango) – 25.3%
- Américo Villarreal (Tamaulipas) – 23.7%
Gobernadores con menor aprobación
En el extremo opuesto del ranking, Esteban Villegas, de Durango, con 25.3%, y Américo Villarreal, de Tamaulipas, con 23.7%, registraron los niveles más bajos de aceptación ciudadana.
Metodología de la encuesta
El estudio de Demoscopia Digital se realizó entre el 25 y 28 de febrero de 2025 con una muestra de 1,000 ciudadanos por estado y un margen de error de 3.8%.
MHO
- Zempoala celebra la Semana Santa con pasión y tradición
- Tizayuca firma convenio con el Centro de Conciliación Laboral de Hidalgo
- Se incendia camión en la carretera Pachuca-Actopan | VIDEO
- Mineral de la Reforma: Detienen a hombre con orden de aprhensión por violencia familiar
- Singuilucan en proceso de embargo por más de 21 millones de pesos