Amonesta TEEH a dos excandidatos

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) amonestó a los excandidatos Noe Paredes Meza por el ayuntamiento de Tula y Armando Mera Olguín por la diputación local del distrito 7 de Mixquiahuala por la vulneración al interés superior de la niñez al haber utilizado propaganda electoral con la imagen de menores sin autorización de los padres o tutores.

En sesión plenaria, los magistrados resolvieron por unanimidad que el caso del candidato independiente por Tula, Noe Paredes, se confirmó la existencia de una publicación en la red social de Facebook donde aparece un menor con la mano levantada y al fondo una lona de su campaña.

Puedes leer: Presidenta electa de Tulancingo elige a exalcalde panista para coordinar transición

Aunque el responsable refirió que se trató de una aparición incidental y por lo tanto no se contaba con el permiso de los padres, se debió difuminar el rostro del pequeño, situación que no ocurrió.

Respecto a la amonestación contra el entonces candidato del Partido del Trabajo, Armando Mera Olguín, los magistrados confirmaron la existencia de la propaganda electoral con la imagen de menores sin que sus rostros fueran difuminados o sin tener la autorización de sus padres o tutores.

En ambos casos, se acreditó el motivo de la infracción y se procedió a emitir una amonestación pública por actos que constituyen la vulneración al interés superior de la niñez.

Dentro de la misma sesión, los magistrados desecharon la denuncia de Morena en contra del entonces candidato a la presidencia de Pachuca, Benjamín Rico Moreno por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña con la realización de eventos denominados “Megaposadas”.

A pesar de haber acreditado la existencia de los eventos, el Tribunal determinó que no se contaba con los elementos suficientes para determinar que las posadas tuvieran como objetivo la promoción del voto a favor de un candidato.

Mostrar más