El fin de semana el internet se inundó de fotos con un filtro de anime al estilo de Studio Ghibli, situación que ha generado controversia, desde las declaraciones del co director del estudio de animación japones Hayao Miyazaki quien se dijo en contra de la IA llegando a considérala “un insulto a la vida misma”.
Además de la postura del propio Studio Ghibli señalando que las creaciones no son inspiración, sino plagio.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/Comunicado-studio-Ghibli.jpg)
También se ha advertido acerca del impacto ambiental que tiene la generación de imágenes con Inteligencia Artificial y es que de acuerdo con la Universidad de Colorado y la Universidad de Texas, la generación de estas imágenes consume entre 2 y 5 litros de agua, cantidad que resulta alarmante si consideramos la cantidad de fotos que se han editado tan solo este fin de semana.
Puedes leer: ¡Fotos al estilo Ghibli! así luce el gobernador de Hidalgo: te decimos cómo crear la tuya
Identidad en riesgo por crear imágenes al estilo Studio Ghibli
Laura Lizeth Enríquez Rodríguez, presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info CDMX) advirtió sobre los riesgos que conlleva esta tendencia en temas de seguridad y privacidad:
- Recopilación masiva de datos
- Uso indebido de contenido
- Transferencias a terceros
- Seguridad no garantizada.
De acuerdo con la Laura Lizeth Enríquez Rodríguez, estos riesgos están asociados a la generación de imágenes a través de Gronk el asistente virtual de inteligencia artificial de la plataforma X (antes Twitter).
Ante esta situación la comisionada presidenta recalcó que ningún servicio es totalmente gratuito y llamó a la ciudadanía a que antes de subir sus imágenes consideren las implicaciones que hay en la privacidad.
Advirtió que “Hoy nuestra identidad es una moneda de cambio”.
OGI.