A pesar de las protestas de habitantes de Pachuca en meses pasados, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos confirmó que el albergue migrante que se construye en la capital será inaugurado en el mes de marzo como se consideró desde un principio.
Luego de participar en la ceremonia de graduación de médicos residentes de la especialidad en pediatría y odontopediatría, la presidenta recordó que el albergue con capacidad para 150 personas podrá entrar en funcionamiento el siguiente mes pues ya se encuentra en la última etapa del proyecto.
“Ya está en la etapa final, no pasará de marzo que se estará inaugurando” mencionó tras referir que a la par también entrará en operación un Centro de Asistencia Infantil donde se atenderán a menores desde maternal hasta los tres años.
Expuso que la construcción del albergue ya esta concluida y actualmente se encuentran en la fase de equipamiento por lo que se tiene un avance del 90 por ciento del proyecto, de manera que aseguró que el siguiente mes podrá darse el inicio de operaciones.
Vecinos protestaron por construcción de albergue migrante
El año pasado, la construcción de este albergue generó protestas por parte de vecinos de los fraccionamientos de Haciendas de Hidalgo, La Esmeralda, Las Torres y La Herradura.
Los inconformes rechazaron el proyecto reclamando otro tipo de obras como bacheo, alumbrado, servicio de recolección de basura, entre otros. Además de considerar que el albergue generaría problemas de inseguridad en la zona.
Te interesa: Julio Menchaca anuncia inversión de 2 mil millones para nuevas oficinas gubernamentales
La participación de la presidenta del DIF de Hidalgo se dio durante la ceremonia de graduación de médicos residentes de la especialidad en pediatría y odontopediatría donde recibieron sus respectivos diplomas.
En total fueron 12 especialistas, nueve de pediatría y tres de odontopediatría, algunos de los cuales se trasladarán a Huejutla e Ixmiquilpan, mientras que otros regresarán a sus estados de destino como Nuevo León, Querétaro y Oaxaca.
- La “Bajada de la muerte” y la deuda de infraestructura en Hidalgo
- Crítica o calumnia: el filo de la palabra en la política
- Claudia Sheinbaum obtiene 75.4% de aprobación nacional en marzo
- IEEH abre convocatoria para consejeros electorales, revisa los requisitos
- Bloqueo México-Pachuca: transportistas anuncian marcha y posibles afectaciones