Al dar a conocer un informe sobre la capacidad de recepción de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por un total 443 mil toneladas de carga, en contraste con las 250 mil toneladas de carga que recibió el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en 2022, 250 mil toneladas de carga. En el video que se presentó se dio a conocer que esta terminal de carga tiene una superficie de 345 mil metros cuadrados, el equivalente a 48 canchas de futbol.
Se detalló que se cuenta con un recinto fiscalizado estratégico, 12 recintos fiscalizados y 12 más de carga doméstica, un patio regulador y tiene la base aérea militar más grande del país, con una capacidad suficiente para almacenar los suministros necesarios que se requiere para el despliegue del Plan DNIII aplicado en casos de desastre.
Se explicó que es el recinto para recepción de carga más moderno del país con una posibilidad de incrementar su capacidad a futuro para recibir hasta 3 millones de toneladas de carga, al año, lo que le implica una ventaja estratégica con respecto a otras terminales aéreas del país. Se tiene un sistema de vigilancia intrusivo para detectar sustancias prohibidas y se cuenta con infraestructura aduanal para verificar puntualmente que los envíos que arriban sean los que se reportan en los permisos de importación.
Sigue leyendo: Diálogo con la oposición, aunque no seamos iguales: AMLO
Se informó que se tiene capacidad para recibir hasta 6 millones de pasajeros anuales, porque se cuenta con 28 puntos de contacto para recibir aeronaves; 12 remotas y cinco más adaptadas, lo que permite tener hasta 45 operaciones simultáneas.
- Así es el plan de Claudia Sheinbaum para garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria
- Activan por primera vez para México procedimiento de ONU por desapariciones
- Sheinbaum acudirá a IX Cumbre de Celac el 9 de abril en Honduras
- Ellos son los 22 empresarios más poderosos de México, según Forbes
- Estos son los 18 puntos para fortalecer Plan México 2025 anunciados por Sheinbaum