Durante una conferencia de prensa realizada esta mañana, los organizadores de la Feria Gastronómica de Santiago de Anaya informaron que esperan recibir cerca de 15 mil visitantes los próximos 1 y 2 de abril.
También dieron a conocer que durante esta edición regularán económicamente algunas cuestiones como los estacionamientos, pero no cuestiones únicas como los platillos o artesanías.
La titular de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó la característica única y su valor invaluable de recolectar los escamoles o los caracoles.
Por su parte, Edgar Monter, alcalde de Santiago de Anaya, afirmó que establecerán una estrategia para evitar precios exorbitantes, lo cual incluye una lista con los costos de la gastronomía, como los tacos o por porciones.
Con esto se busca garantizar que las personas que asisten regresen con un buen sabor de boca, evitando pagar excesivamente.
La secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza, aseveró que la gastronomía será basada en plantas y flores, evitando usar especies en peligro de extinción, con la finalidad de hacer sustentable este evento.
- Pausan deportación de venezolanos en el oeste de Texas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
- Tulancingo: Vecinos someten a presunto ladrón de motocicleta
- Carambola en la México–Tulancingo deja tres heridos
- Desestima Sheinbaum previsiones del FMI sobre deuda general de México
- Hombre pierde la vida al ser atropellado en Tlaxcoapan