Cada semana Tizayuca recolecta 4 toneladas de basura tirada en las calles 

Ponen en riesgo los drenajes en la temporada de lluvias

El Gobierno Municipal de Tizayuca exhorta a la población a evitar tirar basura en la vía pública, ya que genera contaminación al medio ambiente y taponamiento del drenaje, principalmente durante la época de lluvias. 

Alejandro Rojas Cuevas, titular de la Dirección de Ecología Municipal, subrayó que, en promedio, se recolectan 4 toneladas de basura a la semana de la vía pública, con base a la información proporcionada por la empresa Servicios Urbanos y Reciclaje de Tizayuca. 

Puedes leer: Realizan con éxito Feria del Empleo en Tizayuca

Ante ese escenario recordó que las multas para las personas que son acreedoras por tirar desechos en la vía pública van de las 20 a las 200 UMAS, que es equivalente a entre 2 mil 171.04 pesos y 32 mil 571.00 pesos, dependiendo la cantidad de basura que tiren, con fundamento en el articulo 25 fracción VI del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Tizayuca, Hidalgo. 

En el caso del drenaje, el funcionario aseveró que las afectaciones son graves, ya que la basura origina taponamiento y obstrucción en las redes, lo que impide que el agua tome su cauce natural y provoque encharcamientos, que por fortuna han sido mitigados por áreas como Servicios Públicos Municipales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Protección Civil y Bomberos y la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH). 

Algunos de los principales puntos con alerta por residuos sólidos tirados en vía pública son los límites de Fuentes de Tizayuca y Haciendas de Tizayuca, Rancho Don Antonio, Quma, Unidad Habitacional, Nuevo Tizayuca, Villa Magna, la Zona Centro y el Barrio El Pedregal. 

Te recomendamos: Tizayuca: Susy Ángeles encabeza cierre de ciclo de Programa de Educación Inicial 

Alejandro Rojas detalló que la Dirección de Ecología prepara una campaña de concientización para erradicar esta mala práctica, ya que Tizayuca cuenta con alrededor de 85 unidades para trasladar 7 toneladas y 3.5 toneladas al día, cada una. 

Asimismo, informó que se han realizado 12 foros desde el 2023 en barrios, colonias, fraccionamientos y el Bioparque Tekuayán para informar a la ciudadanía sobre los efectos del cambio climático y la importancia de reducir la afectación al medio ambiente que generan los desechos en las calles. 

Mostrar más