Antes de la llegada de “Alberto “sequía avanzó a 55 municipios en Hidalgo

Antes de la llegada de las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Alberto, en Hidalgo el nivel de sequía más grave avanzó a 55 municipios (65.5 por ciento) en la primera quincena de junio.

Mientras que en condición extrema permaneció el resto de los municipios, 29 que representan el 34.5 por ciento. Hidalgo continúa sin presentar territorios en situación anormalmente seca, tampoco sequía moderada o sequía severa.

Esto según la última actualización del informe quincenal Monitor de Sequía, a cargo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por lo que hasta el 15 de junio, se sumaron dos demarcaciones en sequía excepcional: Atotonilco el Grande y Huasca de Ocampo. Cabe recordar que la entidad había finalizado mayo con 53 municipios en esta categoría, y 31 en extrema.

Puedes leer: Lluvias en Hidalgo dejan deslaves en carreteras; conoce cuáles son las más afectadas

Municipios con peor nivel de sequía en Hidalgo

Previo a las precipitaciones, en el peor nivel de sequía siguieron los municipios de Acatlán, Acaxochitlán, Agua Blanca, Alfajayucan, Atlapexco, Calnali, Cardonal, Cuautepec, Chapantongo, Chapulhuacán, Chilcuautla, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Huichapan.

También Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Jaltocán, Juárez Hidalgo, Lolotla, Metepec, San Agustín Metztitlán, Metztitlán, La Misión, Mixquiahuala de Juárez, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Nopala de Villagrán, San Felipe Orizatlán, Pacula, Pisaflores, Progreso de Obregón.

Además de San Bartolo Tutotepec, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Tula de Allende, Tulancingo, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.

Según el reporte federal, durante la primera quincena de junio, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantuvo la tercera onda de calor de la temporada.

La prevalencia de ambiente caluroso a extremadamente caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, incrementó las zonas con sequía de extrema a excepcional. 

Mostrar más