Vivir la ciudad(es)

Vivir la ciudad(es)

LO PERSONAL ES POLÍTICO

Adriana Patlán
Junio 16, 2025

Uno de los primeros espacios donde se nota la desigualdad social, es en la infraestructura de las ciudades y municipios, nuestro estado Hidalgo, no se ha escapado de ello, cada vez se hace más evidente, ¿De qué sirve que tengamos un recién inaugurado Centro Cultural Hidalguense? Justo en la entrada de la denominada Zona Plateada, donde vive gente que su estrato social económico de un mejor nivel que otros, ¿Cómo se llega a ese Centro Cultural? En transporte público no es fácil llegar de cualquier colonia, porque además estamos pasando por una crisis de transporte público en la ciudad muy grave, incluso con actos violentos hacia los taxistas (que ha incluido asesinatos y desapariciones) como de las personas a quienes son operadores del transporte, como se vio ayer en un video difundido por la Secretaría de Movilidad, que por cierto, la gran mayoría damos por hecho que no hay tal, porque tiene todo lo que lleva esta administración sin que veamos alguna política pública trascendente, al contrario, el Tuzobus es cada vez más ineficiente, en el tiempo de espera de sus trayectos, en el olvido en el que lo han dejado, la respuesta la misma de siempre de este gobernador, los anteriores gobiernos tuvieron la culpa,  puede ser, pero él formó parte de ese sistema, donde además se dieron concesiones a diestra y siniestra para tener flotillas de taxis, esos dueños son las familias de la política en Hidalgo.

Efectivamente puede que otros gobiernos no lo hicieron bien, ¿por eso se debe de dejar a la ciudadanía sin respuesta para transitar por la ciudad? ¿A quién le toca arreglar todo el problema peatonal y vial del puente atirantado? ¿Por qué se sigue dejando caer el sistema de transporte público? Cobran lo que quieren, no están capacitados para atender a las/os usuarios, las unidades están en estados deplorables. Hay dinero para arreglar las oficinas de gobierno, para volver a tirar y levantar el legislativo, para cerrar el parque al costado de señor gobernador, para poner vallas contra las mujeres, pero no para invertir en quienes transitamos la ciudad todos los días.

¿Por qué no les importa la ciudad? Por qué no la transitan como nosotros, tienen choferes, un dispositivo para abrirles paso, no pasan por las carreteras porque van en helicóptero, nunca han usado una ciclovía, ni el Tuzobus. La respuesta es la llegada de Uber, no, hace falta mucho más que eso, se necesita otro modelo de ciudad y de municipios. Pero para comenzar hace falta que alguien de verdad gobierne para que un gabinete funcione.

Te recomendamos: Poder Judicial

¿El Parque Cultural Hidalguense tendrá el mismo destino que el Tuzobus? Porque conforme llegan los gobiernos van abandonando las obras que hicieron los otros, mientras tanto la ciudadanía aquí seguimos escuchando pretextos, que no puede resguardar a cada ciudadano/a, que los padres/madres de familia hablen con los hijos/os para evitar el acoso escolar.

mho