Uso de la fuerza pública en Hidalgo: buscan frenar excesos policiales

Uso de la fuerza pública en Hidalgo: buscan frenar excesos policiales

La iniciativa propone definir legalmente el uso de la fuerza pública en Hidalgo para garantizar derechos humanos y prevenir abusos de autoridad.

Socorro Ávila
Junio 18, 2025

Para evitar abusos de autoridad, garantizar la protección de los derechos humanos y asegurar que el uso de la fuerza sea legítimo y proporcional, legisladores locales propusieron establecer en la Ley de Seguridad Pública del Estado la definición de “fuerza pública” bajo una serie de principios por los cuales habrá de regirse.

Uso de la fuerza pública en Hidalgo: proponen principios como legalidad y proporcionalidad

De acuerdo con el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante, una definición clara ayudará a establecer límites y responsabilidades claras para las fuerzas de seguridad, previniendo el uso arbitrario de la fuerza y promoviendo la confianza pública.

“Permite evaluar y sancionar el uso indebido de la fuerza, responsabilizando a quienes excedan sus facultades, asegura que su uso se realice dentro de los marcos legales y respetando los derechos humanos, como la vida, la integridad y la libertad, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley necesitan saber cuándo y cómo pueden usar la fuerza de manera legal y segura”, mencionó.

Aunque destacó la labor de los cuerpos de seguridad para garantizar el orden público, refirió que algunos aspectos negativos de la fuerza pública pueden incluir el uso excesivo de la fuerza, la brutalidad policial, la impunidad, la corrupción, la falta de profesionalismo, y el impacto negativo en los derechos humanos y la confianza pública.

Qué se entiende por fuerza pública en Hidalgo según la propuesta

Por lo anterior, propuso establecer en la ley que la fuerza pública deberá regirse bajo los principios de absoluta necesidad, legalidad, prevención, proporcionalidad, rendición de cuentas y vigilancia, racionalidad y oportunidad.

Así mismo la define como un instrumento legítimo mediante el cual los integrantes de las instituciones de seguridad pública hacen frente a las situaciones, los actos y hechos que afectan o ponen en peligro la preservación de la libertad, el orden y la paz pública, así como la integridad y los derechos de las personas, a fin de asegurar y mantener la vigencia de la legalidad y el respeto de los derechos humanos.

mho