El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como “un triunfo” la consulta popular del domingo, ejercicio que definió como “un buen inicio” por su trascendencia, independientemente de si el resultado es o no vinculatorio, además de que ello no descarta que, si hay elementos, se inicien procesos.
“La democracia no fracasa”, dijo.
“Por eso ahora pues es un triunfo el que 6 millones, 474 mil 708 ciudadanos, mujeres y hombres, hayan participado ayer. Independientemente de lo que decidieron votar, aún con todo lo confuso de la pregunta, la gente si se dio cuenta de lo que se trataba, porque no sé el porcentaje, pero la mayoría votó”.
Puedes leer: Yo no estoy en eso: AMLO sobre consulta popular
“Votó por el Sí, 97%. Pero eso es importante, pero lo más importante es la práctica, el proceso de mandar obedeciendo, de que, a ver, yo decido todo, los opositores ahora decían: la ley no se consulta”, señaló.
Para contrastar con ejercicios similares, citó que en marzo de 1993, 330 mil 813 ciudadanos opinaron sobre la elección directa de las autoridades del entonces Distrito Federal; en agosto de 1996, 2.1 millones participaron en la consulta para preguntar si se aceptaba convertir los pasivos del Fobaproa en deuda pública, y en octubre de 2019, un millón 69 mil personas respondieron sobre continuar o cancelar la construcción del aeropuerto en Texcoco.
López Obrador consideró que la consulta fue relevante porque “se echó a andar un proceso democrático para que nadie se sienta intocable y no se deje de respetar el pueblo”.
Con el 7% del voto popular, la participación quedó lejos del 40 por ciento necesario para que el resultado de la consulta obligara a emprender acciones legales.
- Advierten sanciones a cooperativas de escuelas que vendan chatarra
- Este año Mexicana ampliará a 14 sus destinos
- En Culiacán, destruyen cenotafio a Édgar Guzmán, hijo de ‘El Chapo’
- Bienes y servicios de latinos en EU ascienden a 3.6 billones de dólares: estudio
- Respalda Sheinbaum orden del TEPJF para reanudar proceso electoral en el PJ