La LXV Legislatura de Hidalgo aprobó ayer, reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, estableciendo la prohibición del matrimonio forzado de mujeres y niñas en la entidad.
La iniciativa fue presentada en diciembre de 2021 por la diputada, Citlali Jaramillo Ramírez, y después de ser analizada por la Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, fue enviada al Congreso de la Unión para los efectos previstos en el artículo 71 de la Constitución.
La diputada expresó que: “cuanto más joven se casa una niña, más posibilidades tiene de quedar asilada socialmente, pues ya no tiene evolución y sueños. Mutilan sus posibilidades de recibir una educación digna y de progreso y, desafortunadamente, las hacen enormemente vulnerables a la violencia física y sexual dentro de su propio hogar”.
Además, la reforma también incluye la prohibición de obligar a las mujeres y niñas a establecer cualquier tipo de relación de carácter civil o personal a cambio de un beneficio a la persona que las tenga bajo su responsabilidad.
Te recomendamos: Bullying escolar: diputada pide generar acciones para erradicarlo
Se informó también que, se enviará copia a las 31 legislaturas del país para que se adhieran a la iniciativa y hagan las adecuaciones normativas a sus leyes en un plazo no mayor a los 90 días contados a partir de la publicación.
Con esas reformas, se busca proporcionar mejores mecanismos que contribuyan en la debida y pronta protección de los derechos humanos de las niñas y mujeres en Hidalgo y todo el país.
- Retoman fumigaciones en la presa Endhó: estas son las fechas
- Tizayuca: buscan mujeres destacadas en el municipio para nombrar calles en su honor | Convocatoria
- Incendio forestal en Tlahuiltepa, controlado al 98%: Julio Menchaca
- Tula: encañonan y roban 100 mil pesos a empresario tras retiro en banco
- Congreso de Hidalgo propone sanciones más severas por uso de drones para cometer delitos