La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo informó que, tras la realización de un censo en diversos fraccionamientos, se detectaron tomas clandestinas.
La dirección comercial, encargada de llevar a cabo estos censos, ha inspeccionado varias zonas residenciales para regularizar las conexiones de agua no registradas en el Padrón de Usuarios del Organismo.
En lo que va del año se han censado los fraccionamientos: La Toscana, La Quinta, Residencial Santa Clara, San Francisco Huatengo, Bicentenario, Esmeralda, Tollancingo y Santa Ana. De los cuales, la mayoría de las tomas clandestinas se han detectado en La Toscana, San Francisco Huatengo y La Quinta.
Te interesa: Hoy determinarán la situación jurídica de la banda de ‘huachicoleros’ que operaba en Hidalgo y otros estados
De acuerdo con el organismo, la presencia de tomas clandestinas no sólo provoca pérdidas económicas significativas, sino que también genera problemas en el abastecimiento de agua para la población que cuenta con el servicio legal y pagado.
El organismo continúa realizando análisis de datos de consumo en comparación con el padrón de usuarios, además de inspecciones visuales y promoviendo la colaboración ciudadana mediante reportes para detectar irregularidades y tomar las acciones correspondientes.
- Semarnat lanzará campaña en Tepeji para recolectar envases de plaguicidas y sanear cuenca del Río Tula
- Detienen a cinco en Tizayuca por agredir a personal de la PGJEH
- FMF acredita venta del Querétaro a la firma Innovatio Capital
- Menchaca respalda a Alstom para fabricar trenes eléctricos en proyecto CDMX-AIFA-Pachuca
- “Totalmente irrespetuosas” declaraciones del abogado de Ovidio; no tenemos complicidad: Sheinbaum