El alcalde de Tula, Cristhian Martínez Reséndiz, reconoció que el municipio enfrenta un déficit importante en su cuerpo de seguridad, con alrededor de 200 oficiales activos, cuando la demanda requiere al menos otros 200 para garantizar la seguridad de la población de manera efectiva.
En declaraciones recientes, el alcalde explicó que, aunque se ha avanzado considerablemente en la certificación de los elementos de seguridad, la principal preocupación en este momento es reclutar nuevos elementos con los perfiles adecuados.
“No es fácil encontrar candidatos, ya que hoy los nuevos oficiales deben estar certificados, como lo exige la ley. Antes, los elementos podían ser contratados sin esta certificación”, comentó Martínez.
A pesar de este desafío, el alcalde aseguró que la convocatoria para nuevas contrataciones está abierta, y el municipio está realizando un esfuerzo significativo para cumplir con los estándares establecidos por el gobierno estatal y federal.
“Nuestro objetivo es tener un cuerpo de seguridad completamente profesionalizado y capacitado para enfrentar los retos de inseguridad que nos aquejan”, añadió.
En cuanto a los oficiales que ya forman parte del cuerpo de seguridad, Martínez destacó que todos están certificados o en proceso de certificación, lo cual es un paso fundamental para mejorar la confianza de la ciudadanía en las autoridades locales.
Con información de Dulce Castillo
ac
- El abandono de los fraccionamientos del sur de Pachuca
- Cuando Pachuca se inunda, la desigualdad flota
- Retrasan publicación del programa ecológico en zona de la Presa Endhó por consulta indígena
- Actopan plasmará su historia en mural. Te contamos
- Hidalgo adquiere maquinaria agrícola especializada por más de 75 millones de pesos