Trabajos para entrega-recepción en Hidalgo se retrasan por regreso de alcaldes

El secretario de Contraloría del estado, Álvaro Bardales Ramírez, aseguró que los trabajos de entrega-recepción en los municipios se vio afectado por el regreso de alcaldes que desde inicios de año solicitaron licencia al cargo para participar en el proceso electoral de este año, tal es el caso de Actopan, con Tatiana Ángeles Moreno.

La morenista solicitó dejó el cargo el pasado 29 de febrero, por lo que, después de la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), fue llamada días después su suplente a asumir el cargo, María del Socorro Apatiga, quien dejó de asumir funciones la semana pasada como presidenta municipal.

Puedes leer: Presenta INE resultados que confirman victoria de Claudia Sheinbaum

“Hicimos una entrega y ahora estamos haciendo, participando en otra entrega. Yo creo que el mismo caso de Actopan lo va a tener Huejutla, donde el diputado electo (Daniel Andrade Zurutuza) se va a reincorporar al ayuntamiento y seguimos trabajando en esas entregas.

“Son entregas que en su momento se terminaron; las entregas se hacen en un par de días, lo que es el documento de entrega-recepción en la que se entregan los bienes y activos, ya después son 90 días hábiles para revisar y en eso estábamos cuando ahora otra vez se vuelven a reportar”, precisó.

El contralor puntualizó que este proceso debe realizarse en las licencias prolongadas, toda vez que el alcalde que solicita licencia deja de manejar las cuentas públicas, los activos, se debe revisar el estado en que deja el ayuntamiento, entre otros aspectos, mientras que el entrante, cuando regresa el propietario, debe rendir cuentas también.

Para el caso de Mineral de la Reforma, señaló que a poco más de dos meses de concluir las administraciones municipales, desconocen si regresará Israel Félix Soto, quien solicitó licencia para participar en el proceso electoral, pero al no participar como candidato, se desconoce lo que pasará, aunque el actual edil no ha manifestado irregularidades.

Señaló que son 25 municipios los que tuvieron presidentes municipales suplentes, derivado de las detenciones de alcaldes, fallecimientos y licencias por proceso electoral.

Por otra parte, detalló que ya comenzaron las capacitaciones para la entrega-recepción entre la administración saliente y entrante municipal, en la que verificarán que no se hereden obras en mal estado, inconclusas o con avance físicos y financieros sin cuadrar.

“Vamos a vigilar que cuando se vaya el presidente no deje pagado el 100 por ciento de la obra cuando no esté terminada, porque eso se venía arrastrando, ellos decían que la obra llevaba el 60 por ciento y si no pagaba a lo mejor la siguiente administración no lo haría, pero estaba provocando el rezago de obras”, refirió.

Te recomendamos: Tres parques industriales de Hidalgo requieren urgente mejorar sus condiciones

Por eso insistió en que el avance físico y financiero debe ser igual; además, vigilarán para que el ayuntamiento deje presupuesto para pagar aguinaldos, servicios básicos, que no se lleven los activos, entre otros, pues se debe garantizar a la siguiente administración capital para tres meses, información y activos.

“Más del 80 por ciento de ayuntamientos van a cambiar de administración profundamente, los nuevos que lleguen van a ser vigilantes, lo mismo nosotros.”

Mostrar más