Tizayuca: Susy Ángeles encabeza cierre de ciclo de Programa de Educación Inicial 

La alcaldesa de Tizayuca, Susy Ángeles, encabezó la clausura de actividades del Programa de Educación Inicial, con Atención a la Primera Infancia, perteneciente al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

En el Complejo Colibrí, la presidenta destacó que el proyecto, que es piloto a nivel nacional por implementarse en zonas urbanas, ha sido todo un éxito en la demarcación, lo que fortalece las prácticas de crianza para el desarrollo integral de madres, padres, mujeres embarazadas y niños de 0 a 3 años y 11 meses

«Halago el hecho de que han encontrado aprendizajes y habilidades en el desarrollo de sus hijos, y yo los veo como padres responsables, afectivos y satisfechos, además que a las educadoras las veo contentas y orgullosas, porque superaron miedos, retos y se capacitaron para poner a disposición todo tipo de servicios, por lo que ahora tenemos una sociedad con herramientas para el bienestar de los más sensibles de las familias, como son los propios hijos», refirió la alcaldesa.

Te interesa: ¡Vecinos bloquean la carretera México-Pachuca por invasión de predio!

De igual forma, la presidenta aseveró que espera que la propuesta se expanda a nivel estatal y nacional, para que garantice la educación inicial como un derecho, además del impulso de proyectos comunitarios como lo fue la reforestación en el Centro de Desarrollo Comunitario CDC del fraccionamiento Villa Magna, lo que enriquece la práctica educativa y fomenta el hábito de cuidar el medio ambiente.

Posteriormente, los CDC de las localidades presentaron proyectos finales, ubicados en stands, con diversas temáticas como el baile, la creatividad, la memoria, conciliación de sueño, la destreza corporal de niños y niñas, reflexión de los padres y el reforzamiento de la comunicación.

También se otorgaron diferentes reconocimiento a educadoras y padres de familia presentes durante las actividades del presente ciclo del programa.

Cabe destacar que para la implementación de este programa, se atendieron seis localidades a partir de la primer semana de febrero de este año, en los Centros de Desarrollo Comunitario CDC, donde se atienden a madres, padres, mujeres embarazadas y niños de 0 a 3 años 11 meses.

Las localidades que se atienden actualmente son Rancho Don Antonio Quma, con 24 beneficiarios; la comunidad Olmos, con una matrícula de 12 beneficiarios; la comunidad El Carmen con 14 beneficiarios; Haciendas de Tizayuca con 32 beneficiarios; la Unidad Habitacional con 32 beneficiarios y Villa Magna tiene a 25 beneficiarios.

Fotos: Cortesía

En tanto, la Educación Inicial busca enriquecer las prácticas de crianza y favorecer el desarrollo integral de los niños, brindando orientación y apoyo a mujeres embarazadas, madres de familia, padres y tutores que participen en el cuidado y crianza de menores de 3 años y 11 meses.

Dentro de las autoridades, además de Susy Ángeles, estuvieron presentes Joel Guerrero Juárez, coordinador Territorial para el Servicio Educativo del Conafe en Hidalgo; Magdalena Cazares Villa, subdirectora de Primera Infancia del Conafe en Oficinas Centrales; Adriana Ángeles Quezada, presidenta honorífica del DIF Tizayuca; José Javier Macotela Guzmán, titular de la Secretaría de Bienestar Social y Fabián Hernández Ríos, titular de la Secretaría General Municipal.

Mostrar más