Tesorería de Mineral de la Reforma suma tercer cambio en un año

El predio ofrecido por el exalcalde Raúl Camacho en Palma Gorda busca cubrir parte de la reparación del daño por 9.4 millones de pesos.

Tesorería de Mineral de la Reforma suma tercer cambio en un año

Eduardo Medécigo aclara que salida del tesorero fue por motivos personales y no por conflictos; analizan predio por reparación del daño.

Dulce Castillo
Mayo 20, 2025

El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio aclaró que la reciente salida del titular de la Tesorería Municipal, Elías Ávila Ruiz, fue por motivos personales, y no a raíz de algún conflicto o problema interno dentro del ayuntamiento.

“Le pedimos que continuara en el cargo, pero por situaciones personales nos solicitó separarse del encargo. No hubo ningún conflicto”, aseguró el alcalde al ser cuestionado sobre el tercer cambio en menos de un año al frente de esta área.

Ávila Ruiz había asumido la Tesorería en noviembre del año pasado, tras la salida de Víctor Hugo Medina Huerta, quien fue removido por una omisión administrativa en el cierre del presupuesto 2024. En su lugar fue nombrada, de manera no oficial hasta ahora, Ana Laura Zacatenco Luna.

Pese a la rotación de funcionarios, Medécigo insistió en que las labores administrativas de la Tesorería no se han visto afectadas y que las cuentas públicas se mantienen en orden.

“Seguimos trabajando con normalidad. Esto no depende de una sola persona, sino de un equipo profesional que responde con resultados. De hecho, fuimos reconocidos con el primer lugar tanto por la Auditoría Superior como por el ITAIH en materia de transparencia”, señaló.

Analizan predio ofrecido por exalcalde; parte de reparación del daño

En otro tema, el alcalde informó que sigue en evaluación jurídica el predio ofrecido por el exalcalde Raúl Camacho Baños como parte de la reparación del daño, en el proceso penal que enfrenta por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.

“El caso está en manos de la síndica procuradora. Ya se hicieron las visitas al terreno, los avalúos están listos, y ahora estamos esperando el dictamen para determinar si procede su aceptación”, explicó Medécigo.

El terreno se encuentra en la comunidad de Palma Gorda, zona que ha mostrado un crecimiento importante en los últimos años. El edil señaló que, si el predio cumple con las condiciones legales y funcionales, podría ser de utilidad para proyectos comunitarios.

“Todo bien que se incorpore al municipio y pueda aprovecharse para la gente vale la pena. Aún no hay un proyecto definido hasta no tener certeza jurídica, pero si se aprueba, se analizará su mejor uso”, finalizó.

Cabe recordar que la propuesta del exedil forma parte de su intención de pagar la reparación del daño al municipio, que asciende a 9.4 millones de pesos, compromiso que asumió cuando aún se encontraba en funciones la anterior administración, encabezada por Fernando Escalante Sánchez.