Tepeji: empleados de Caamtroh realizan paro de labores; denuncian malas condiciones laborales

Tepeji: empleados de Caamtroh realizan paro de labores; denuncian malas condiciones laborales

Trabajadores de Caamtroh en Tepeji realizaron un paro de labores, denunciando malas condiciones y violaciones a sus derechos laborales.

Joselyn Sánchez
Marzo 11, 2025

Este martes, trabajadores de la Comisión de Agua y Alcantarillado del municipio de Tepeji (Caamtroh) realizaron un paro de labores derivado de que acusaron que trabajan en pésimas condiciones y ha habido violaciones a sus derechos laborales, además, señalaron intromisión en el área por parte de familiares de la presidenta Tania Valdez Cuellar.

Según los quejosos, la hermana de Tania Valdez, de nombre Ofelia Valdez, presuntamente se ha estado entrometiendo en las acciones y decisiones de la Caamtroh, además de que la señalaron de acoso laboral. Otra de las demandas fue que, pese a que han trabajado horas extra, estas no se les han pagado.

Pese al paro laboral, no se detuvo la operación de los pozos del municipio, sin embargo, la población aprovecho la protesta para quejarse en redes sociales de que existe desabasto del vital líquido, un tema que tiene tiempo y que no ha sido atendido, por eso, también pidieron la regulación del servicio.

Por esta razón, vecinos de la localidad de Tianguistengo se sumaron a la protesta y arribaron a las instalaciones de la Caamtroh alrededor de las 10:30 de la mañana. Poco después, los inconformes fueron atendidos por el secretario municipal, Félix García, pero no se lograron acuerdos.

Realizan mesa de diálogo

Fue hasta alrededor de la 1:00 de la tarde cuando se formalizó la mesa de diálogo, en donde se acordó que se les pagarán las horas extra que se deben a las y los trabajadores, también se acordó que se entregarán nombramientos de los puestos ocupados por cada uno y se definirá un tabulador de salarios.

Otro de los acuerdos fue que los trabajadores ya no estarán obligados a usar sus teléfonos personales para temas laborales y se puntualizó que las indicaciones a seguir serán dadas única y exclusivamente por el titular del área, Manuel Sarabia, y la contadora Karina Monroy, también se pidió ignorar órdenes de personas ajenas al organismo, en este caso, a la hermana de la alcaldesa u otro familiar.

Finalmente, se dijo que se entregará un documento en donde venga la nómina de la Caamtroh, pues los manifestantes acusaron que, con la llegada de esta administración se incrementaron los puestos administrativos y lo que se necesita es más personal operativo, pero se les dijo que el personal sigue siendo el mismo.