Temperaturas récord en 2024: México se calienta más rápido que el promedio mundial

Temperaturas récord en 2024: México se calienta más rápido que el promedio mundial

El 2024 fue el año más caluroso en México, con un aumento de 2.14 °C. Expertos de la UNAM alertan sobre el rápido calentamiento y sus efectos.

Redacción
Enero 26, 2025

El 2024 marcó un hito alarmante en la historia climática de México al convertirse en el año más caluroso registrado, con un incremento de 2.14 °C por encima del promedio histórico de 1900 a 1930, según investigadores de la UNAM.

Este fenómeno no solo refleja el impacto global del cambio climático, sino también la acelerada velocidad con la que el país experimenta el aumento de temperaturas en comparación con el promedio mundial.

Francisco Estrada, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático, destacó que el norte y el sur de México son las regiones más afectadas, con tasas de incremento de hasta 6 °C y 5 °C por siglo respectivamente.

En la Ciudad de México, por ejemplo, ya no se registran heladas en zonas bajas como ocurría en la década de los 90, y la temperatura mínima diaria ha subido notablemente, alcanzando más de 13 °C en el observatorio de Tacubaya.

Última década, la más calurosa en México

Los especialistas advirtieron que 8 de los 10 años más calurosos en México ocurrieron en la última década, lo que evidencia un patrón alarmante vinculado a factores como los gases de efecto invernadero, la contaminación, el mal manejo de recursos naturales y la falta de políticas públicas efectivas. Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, confirmó que el planeta ya rebasó el umbral crítico de 1.5 °C establecido en el Acuerdo de París, algo que estaba previsto para 2040 pero que ocurrió mucho antes.

Además, señalaron que las políticas internacionales podrían empeorar la situación, aunque recalcaron que el problema es mucho más complejo que la acción de un solo país o gobierno. A pesar de estas preocupantes tendencias, los expertos de la UNAM confían en que 2025 no superará las temperaturas récord alcanzadas en 2024.