Sindicato Nacional Incluyente de Trabajadores del Sector Salud se presenta en Hidalgo para mejorar condiciones laborales

Sindicato Nacional Incluyente de los Trabajadores del Sector Salud Foto: Especial

Sindicato Nacional Incluyente de Trabajadores del Sector Salud se presenta en Hidalgo para mejorar condiciones laborales

El Sindicato Nacional Incluyente de los Trabajadores del Sector Salud buscará mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la salud en Hidalgo

Nathali González
Marzo 12, 2025

 Este miércoles, durante una rueda de prensa, se presentó el Sindicato Nacional Incluyente de los Trabajadores del Sector Salud (SNITSS), sección número 2 en Hidalgo, como una nueva alternativa sindical para los trabajadores del sector salud en la entidad.

La conferencia fue encabezada por la líder Susana Villaseñor, quien destacó que, aunque el SNITSS tiene su sede en Michoacán, su labor se extenderá a nivel nacional, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la salud en Hidalgo.

Informó que Lidia Herrera Ángeles fungirá como Secretaria del Comité Ejecutivo Seccional en Hidalgo del SNITSS.

Durante su intervención, Herrera expresó su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su decisión de vetar la ley que se encuentra en el Senado, la cual proponía descuentos vía nómina al salario de los trabajadores por adeudos a instituciones de crédito.

La nueva líder sindical en Hidalgo es conocida por su papel como promotora de una demanda colectiva en 2022, en la que trabajadores del sector salud denunciaron irregularidades cometidas por Sonia Ocampo Chapa, secretaria general de la sección XX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA).

Herrera Ángeles enfatizó que han sido dos años y siete meses de lucha, la cual continúa vigente.

“Aquí en Hidalgo llevamos años con un sindicato que nunca nos ha defendido; al contrario, nos descontaban más del 90 por ciento y todavía se llevaban un porcentaje, y nunca nos han entregado cuentas”, denunció.

Además, mencionó que más de 4 mil trabajadores ya no están siendo descontados por estas financieras, aunque aún hay quienes, tras haber solicitado créditos, enfrentan descuentos que superan el 40 por ciento de su salario.

La Secretaria General del Sindicato Nacional Incluyente hizo hincapié en que los trabajadores de salud de Hidalgo que decidan afiliarse a este nuevo sindicato no perderán sus derechos laborales.