¿Sin refugio para mujeres en Mineral de la Reforma? Alcalde dice por qué

¿Sin refugio para mujeres en Mineral de la Reforma? Alcalde dice por qué

Rechazan propuesta de refugio para mujeres víctimas de violencia en Mineral de la Reforma por falta de presupuesto y análisis técnico.

Redacción
Mayo 4, 2025

La propuesta presentada esta semana por la regidora panista de Mineral de la Reforma, Marlene Puertas Ramírez, para la creación de un refugio para mujeres víctimas de violencia fue rechazada por 16 integrantes del Cabildo, quienes argumentaron la falta de un presupuesto claro y la ausencia de un análisis detallado sobre la viabilidad del proyecto.

En este contexto, el presidente municipal, Eduardo Medécigo, en entrevista con medios de comunicación, señaló que la propuesta no fue desechada, sino que fue votada en abstención debido a que carecía de los elementos fundamentales para su implementación.

El edil también señaló que no se cuenta con el presupuesto necesario para el proyecto en 2025, ya que no se ha calculado el costo de construcción, operación y desarrollo del refugio.

“El refugio requiere no solo de una infraestructura física, sino también de recursos humanos y técnicos, como abogados, psicólogos y personal de seguridad, además de un seguimiento posterior para las mujeres que pasen por el proceso”, detalló.

Así mismo el presidente también abordó la propuesta de la regidora Puertas de modificar el presupuesto para destinar recursos a este proyecto. Sin embargo, destacó que algunos recursos ya estaban comprometidos con contratos previos, lo que hacía inviable realizar ajustes en el presupuesto.

“Está mal planteado, no tiene sustento ni jurídico ni financiero”, señaló Medécigo.

De igual forma, Medécigo recordó que en el pasado se intentó establecer un refugio en el municipio, pero debido a la falta de planificación adecuada y a un incidente trágico, el proyecto tuvo que ser cerrado.

Por esta razón, reiteró que la creación de un refugio es una prioridad, pero debe ser planteada con un análisis y un marco jurídico sólidos.

Finalmente, el presidente subrayó que el Cabildo actúa de manera democrática y transparente, y que todas las propuestas son evaluadas de manera objetiva, sin que exista bloqueo alguno a las iniciativas presentadas por los regidores.

Con información de Dulce Castillo

ac