Durante el primer semestre de 2022, la incidencia delictiva en el robo de combustible ya llegó a las 589 carpetas de investigación iniciadas ante la Fiscalía General de la República (FGR), Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, reconoció que Hidalgo continúa con una alta detección de tomas clandestinas.
Al emitirse los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se destacan que durante junio el registro de denuncias por el hallazgo de tomas clandestinas y traslado de combustible sumó 100 indagatorias más, y se mantiene un promedio de 3.3 por día denuncias formales presentadas.
Sin embargo, el número de tomas está cercana a las 400 al mes, pues tan sólo durante el primer trimestre del año ya eran mil 383, y este 2022 se observa un incremento en las detecciones de, por los operativos federales instrumentados en los municipios con mayor incidencia en el delito.
De acuerdo con datos del SESNSP hay reducción en la presentación de denuncias, pues el año pasado en el primer semestre estas llegaban a las 700 indagatorias, sin embargo, el número de tomas clandestinas para el robo de combustible sigue en el mismo promedio, pues hay que recordar que en un punto pueden detectar varias mangueras conectadas a una misma tubería.
El gabinete de Seguridad Nacional recordó que al inicio de la administración eran 72 mil barriles diarios de hidrocarburos los robados, pero actualmente el promedio de seis mil barriles diarios. Sin embargo, en otras entidades se bajó la incidencia, pero en Hidalgo desde 2019 es el delito federal con mayores reportes tiene ante la FGR.
- Derrumbe en carretera Pachuca-Huasca afecta a la circulación, recomiendan tomar vías alternas
- Pitazo inicial para el duelo entre Atlas y Chivas
- En un emocionante partido, Toluca FC y Cruz Azul empataron 2-2
- Inicia el partido en el estadio el Volcán
- Capacitan brigadas comunitarias en el Parque Nacional El Chico para prevención de incendios