Robo de cable impide operaciones de bancos del Bienestar: delegado

El delegado en Hidalgo de los Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, afirmó que el robo de cable para energía eléctrica en siete sucursales del banco del Bienestar ha provocado que no puedan entrar en funciones los establecimientos en donde las personas beneficiarias de algún programa social cobran sus beneficios económicos.

En conferencia de prensa, el funcionario federal informó que el hurto se dio en los últimos meses del año pasado, por lo que se habló con las autoridades municipales y de las localidades para que se intervenga en el tema.

Asimismo, puntualizó que las sedes están concluidas y se encuentran en Zapotlán, Tizayuca, Tlanchinol, La Misión, Tulancingo (2) y Zempoala, por lo que de solucionarse la situación podrían entrar en operaciones este mes; además, refirió que las denuncias por el robo de cable las inicia el Banco del Bienestar, pero en caso de que la Sedena aún no realice la entrega recepción, la dependencia deberá iniciar la querella correspondiente.

Puedes leer: Estafa Siniestra: exdirector involucrado deja la prisión y enfrentará proceso en libertad

Por otra parte, aseveró que se han acercado a las autoridades municipales involucradas para solicitar su intervención y lleve a cabo acciones de seguridad, pues en el caso de Santa Ana Hueytlalpan, en Tulancingo, el banco se ubica a unos 50 metros del centro, y a un costado del centro de salud, pero está oscuro, por lo que se pidió alumbrado público

Cabe recordar que en Hidalgo se proyectaron 119 bancos del Bienestar, pero actualmente solo 112 están activos, aunque en algunos se ofrece únicamente atención en ventanilla, ya que los cajeros automáticos aún no se habilitan, precisó Mendoza Zenteno.

Sigue leyendo: Son varios los funcionarios inscritos a procesos de Morena: Julio Menchaca

Amplían plazo para registro de adultos mayores

Por otra parte, el delegado detalló que del 16 al 21 de enero se llevará a cabo el proceso de registro de personas adultas mayores al programa de pensiones.

Las personas que cumplan años del 1 de noviembre del año pasado al 30 de junio de 2024 podrán ingresar su solicitud de incorporación; esto, debido a que a finales de marzo inicia la veda electoral, en donde no podrán realizarse nuevas incorporaciones.

En diciembre se abrieron dos periodos, en donde más de 11 mil personas de 65 años y más se inscribieron, pero para esta semana se estiman 8 mil más, para alcanzar la meta de cerca de 20 mil.

Mostrar más