Desde la mañana de este martes 17 de junio, la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Tezontepec de Aldama se mantienen en alerta ante el incremento del caudal del río Salado, sobre todo, ante posibles desbordamientos en las zonas bajas de tres comunidades.
A través de un comunicado, Protección Civil de Tezontepec informó que mantiene monitoreos en las comunidades de Lázaro Cárdenas, San Isidro Presas y La Loma, derivado del reporte que se recibió por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de un incremento en el gasto de agua en el afluente.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-11.51.17-AM-1024x768.jpeg)
Sobre todo porque la Conagua informó de un incremento de casi el cincuenta por ciento del gasto, al pasar de 12.800 m3/seg. a 26.400 m3/seg en dos horas, lo cuál tiene que ver con la cantidad de agua que ha estado cayendo en las últimas horas, principalmente en la zona metropolitana del Valle de México.
Por eso, se mantienen monitoreos constantes por si se requieren acciones complementarias en caso de algunos desbordamientos del Río Salado, para que se actúe en tiempo y forma. Se recomienda a la sociedad mantenerse alerta.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-11.51.38-AM-1024x768.jpeg)
Te recomendamos: ¿A qué hora lloverá hoy? Consulta el pronóstico
Cabe señalar que el río Salado también pasa por los municipios de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan, los cuales, hasta el último corte, no han informado de posibles desbordamientos, sin embargo, se continúa emitiendo recomendaciones para evitar incidentes.
mho
- Se quedan sin lugar: panteón de Pachuca al límite de su capacidad
- Contratan empresa para diseñar y producir campañas de la Secretaría de Bienestar
- ¿Embargo en Singuilucan? Esto dice el gobierno estatal
- ¿Dónde quedó el dinero? Detectan becas sin comprobar en el Instituto de Cultura de Pachuca
- Cae exfuncionario de Pachuca por agresiones a menores y acoso