Retrasan publicación del programa ecológico en zona de la Presa Endhó por consulta indígena

Retrasan publicación del programa ecológico en zona de la Presa Endhó por consulta indígena

La consulta indígena solicitada por 14 comunidades ha pospuesto la publicación del Programa de Restauración Ecológica en la zona de la Presa Endhó, que busca atender problemas ambientales y de salud pública en la región.

Joselyn Sánchez
Junio 17, 2025

Se tenía previsto que en mayo de este año se diera a conocer el Programa de Restauración Ecológica que incluye la declaratoria de zona de Restauración Ecológica del área de influencia de la Presa Endhó, sin embargo, se informó que dicho plan tardará más tiempo en ser publicado, toda vez que primero se hará una consulta indígena a petición de 14 comunidades.

Así lo dio a conocer Jaime Vázquez Bracho Torres, titular de la Unidad Coordinadora de Proyectos Prioritarios de la Semarnat federal, quien puntualizó que ya se tenía un importante avance del Programa de Restauración Ecológica de la Presa Endhó, cuando recibieron la solicitud de la consulta indígena.

Participación indígena y ciudadanía en la toma de decisiones

Por lo que, actualmente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) trabaja en establecer los mecanismos para poder garantizar la consulta indígena solicitada por 14 comunidades indígenas, las cuales se encuentran: una en Tepeji, la mayoría en Tula de Allende y otras en Tepetiltán.

Vázquez Bracho Torres señaló que además de consultar a los pueblos indígenas de la zona de influencia de la presa Endhó, él propuso que se haga una consulta generalizada para que pueda ser más robusta y se escuchen a todas las voces de las y los ciudadanos que viven en él área en cuestión.

“Entonces, vamos a seguir ese proceso para cumplir con que el programa refleje adecuadamente el sentir de la gente. Lamentablemente, eso va a retrasar un poco su publicación (del Programa de Restauración Ecológica), pero la ventaja que tiene eso es que va a enriquecer mucho el programa”, señaló Jaime Vázquez Bracho Torres.

El funcionario de la Semarnat manifestó que se planea hacer una consulta exhaustiva, municipio por municipio, cubriendo cada una de las 8 demarcaciones que contempla la declaratoria de zona de emergencia y una vez que se concluya, se tendrá un proyecto que contemple todas las preocupaciones ciudadanas.

Retrasan publicación del programa ecológico en zona de la Presa Endhó por consulta indígena

“Un tema que a mí me preocupaba, que todavía no estaba muy resuelto en el borrador del programa, es el tema del agua potable. Entonces, estamos trabajando con Conagua para que haya un compromiso de atender las inquietudes de las personas.

En primer lugar, evaluar si sí están contaminados o no los pozos, tener esa información es lo más importante, y con base en esa información, determinar el curso de acción” puntualizó Jaime Vázquez Bracho Torres, coordinador de Proyectos Prioritarios de la Semarnat federal.

Finalmente, el funcionario federal dijo que esto va a llevar tiempo, por lo que, el Programa de Restauración Ecológica tardará más de lo esperado en publicarse, pero dijo ya se está trabajando, sobre todo porque es un programa de 12 años, así que requiere que vaya lo mejor detallado posible, para satisfacer las necesidades de la población afectada.

mho