¿Regresan los papalotes? Pachuquilla planea nueva imagen para su callejón más famoso

¿Regresan los papalotes? Pachuquilla planea nueva imagen para su callejón más famoso

El gobierno de Mineral de la Reforma evalúa un nuevo proyecto para reactivar el Callejón del Papalote en Pachuquilla, tras el retiro de sus estructuras originales por un conflicto con un particular.

Dulce Castillo
Julio 2, 2025

El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, informó que el gobierno local ya trabaja en un proyecto para rehabilitar el Callejón del Papalote, ubicado en Pachuquilla, luego de que las piezas que daban identidad a este espacio fueran retiradas debido a un conflicto con un particular.

En entrevista, el edil explicó que parte de los papalotes instalados resultaron dañados tras el retiro de los cables que los sostenían, por lo que ahora se evalúa si pueden ser reparados o deberán ser sustituidos.

¿Regresan los papalotes? Pachuquilla planea nueva imagen para su callejón más famoso

“Sí es un espacio que la gente requiere. Nos han hecho también algunos planteamientos, algunos jóvenes nos han propuesto renovar el callejón, no precisamente con papalotes, sino con otras figuras. Pero ese callejón lo vamos a ocupar, para un tema similar o el mismo que tenía”, afirmó.

La propuesta de reactivación incluye la colocación de una estructura metálica independiente, la cual será instalada por personal del propio municipio, lo que reduciría considerablemente el costo, ya que únicamente requeriría material tubular.

“El costo no es tanto por la estructura, porque tenemos la mano de obra en el municipio. Lo que se tendría que evaluar es el proyecto: si se colocan nuevamente los mismos papalotes, solo sería cuestión de reinstalarlos; pero si se opta por una nueva propuesta, entonces sí entraríamos en un tema de presupuesto”, detalló Medécigo Rubio.

La comunidad propone nuevos conceptos creativos

Entre las ideas que se han presentado para renovar el espacio, se encuentra la de convertirlo en el “Callejón de las Luciérnagas”, un concepto con canastas iluminadas que generarían un atractivo visual, especialmente durante las tardes y noches.

El retiro de los papalotes ocurrió luego de que Alejandro “N”, propietario de la barda colindante entre el callejón y la iglesia “La Preciosa Sangre de Cristo”, exigiera al municipio un pago mensual de 20 mil pesos por permitir su permanencia, además de solicitar condonaciones en sus contribuciones municipales. Ante la imposibilidad financiera de cumplir con dichas exigencias, el propietario procedió a retirarlos por cuenta propia.

mho