Reconstrucción del bulevar Las Torres inicia HOY viernes: habilitan tramo en doble sentido | Detalles

Reconstrucción del bulevar Las Torres inicia HOY viernes: habilitan tramo en doble sentido | Detalles

La Secretaría de Infraestructura de Hidalgo comenzó obras de reconstrucción en el Bulevar Las Torres. Habrá circulación en doble sentido sobre el cuerpo norte en un tramo de 1.1 km.

Redacción
Mayo 23, 2025

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible del Gobierno de Hidalgo dio a conocer que este viernes arrancaron las excavaciones en el bulevar Las Torres, como parte de los trabajos de reconstrucción de esta vialidad clave en Pachuca.

Las labores se concentrarán a la altura del cruce con la vía del ferrocarril, en dirección al Bulevar Felipe Ángeles, donde se realizarán maniobras para nivelar el terreno previo a las obras mayores de rehabilitación.

Habilitan doble sentido en el bulevar Las Torres

Debido a estos trabajos, se habilitó circulación en doble sentido sobre el cuerpo norte del bulevar, en un tramo de aproximadamente 1.1 kilómetros. La medida busca mantener la fluidez del tránsito en la zona, aunque se prevé un incremento en los tiempos de traslado.

Las autoridades exhortan a la población a salir con anticipación, circular con precaución y respetar la señalización colocada en el lugar, ya que las intervenciones se mantendrán por tiempo indefinido como parte del proceso de mejora vial.

¿Qué empresa llevará a cabo la obra?

La empresa Ahufe Materiales para Construcción S.A DE C.V. será la encargada de reconstruir el cuerpo izquierdo del bulevar Las Torres con concreto hidráulico.

De acuerdo con el fallo de la licitación pública, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) deberá erogar 288 millones 998 mil 314.98 pesos.

El proyecto contempla labores de demolición y excavación; construcción de base hidráulica; pavimento de concreto hidráulico; suministro y aplicación de pintura en el asfalto; entre otras cosas.

La dependencia estimó una inversión superior a los 250 millones de pesos y la reconstrucción de 6.4 kilómetros en su primera etapa; asimismo, detalló que se retiraría la carpeta asfáltica actual y el material inestable, se estabilizará el terreno natural y se colocarán capas granulares, subbase y base de 20 centímetros, además del nuevo concreto hidráulico.