Realizarán primera carrera atlética “Corre con orgullo contra las LGBTIFOBIAS” en Tulancingo

Imagen: Freepik

Realizarán primera carrera atlética “Corre con orgullo contra las LGBTIFOBIAS” en Tulancingo

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia en Tulancingo se celebrará la Carrera Atlética “Corre con orgullo contra las LGBTIFOBIAS”

Nathali González
Mayo 14, 2025

En conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, este 17 de mayo se llevará a cabo en Tulancingo la primera carrera atlética titulada “Corre con orgullo contra las LGBTIFOBIAS”.

Organizada por la Dirección de Cultura Física y Recreación en conjunto con la Comisión Especial de Diversidad Sexo Genérica del Ayuntamiento, la carrera tendrá un recorrido de 5 kilómetros. El punto de salida y llegada será la estación del ferrocarril de Tulancingo.

Los interesados podrán inscribirse sin costo en tres puntos de la ciudad: la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”, la oficina de la Dirección de Cultura Física y Recreación, y la Instancia Municipal de la Juventud, ubicada en la planta alta del Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

La fecha límite para registrarse es el jueves 15 de mayo, y las inscripciones se entregarán en la mañana del evento, a partir de las 6:30 horas, media hora antes del inicio.

De acuerdo con el gobierno de Tulancingo, se espera la participación de aproximadamente 200 personas. Los primeros 150 inscritos recibirán una playera conmemorativa del evento.

Además, los tres primeros lugares que crucen la línea de meta en el menor tiempo recibirán premios en efectivo: mil 500 pesos para el primer lugar, mil pesos para el segundo y 500 pesos para el tercero, siempre y cuando estén entre los primeros 150 inscritos.

La conmemoración del 17 de mayo tiene su origen en 1990, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales, marcando un paso importante en la lucha por los derechos y la dignidad de las personas LGBT+.

Posteriormente, en 2004, las Naciones Unidas oficializaron esta fecha como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad mundial, promover la inclusión y denunciar la discriminación en todas sus formas.