La casa encuestadora Demoscopia Digital dio a conocer los resultados de su estudio de opinión sobre la aprobación de los 32 gobernadores de México correspondiente al mes de Noviembre de 2024.
El ranking de aprobación lo lidera el gobernador morenista de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, con un 69.1 por ciento, en segundo lugar se ubica la panista Tere Jiménez de Aguascalientes, con un 68.7 por ciento, Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, también de Morena, se posiciona en la tercera posición con un 67.5 por ciento.
El top cinco de gobernadores mejor evaluados, lo cierra Julio Menchaca con 66.3 por ciento de aprobación y en quinto lugar, Delfina Gómez del Estado de México con 64.8 por ciento.
Asimismo, en el más reciente estudio de Demoscopia Digital, los gobernadores de Nayarit, Durango y Sinaloa, ocupan las últimas posiciones en términos de aprobación ciudadana, reflejando niveles de descontento significativos entre la población de estos estados.
![](https://lajornadahidalgo.com/resizer/BNK4CBjwFI-ss8H7JrNagvrb3PA=/filters:format(webp)/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2024/12/Ranking-Gobernadores-noviembre-2024-1-1140x733.jpg)
Siendo Rubén Rocha, el gobernador de Sinaloa, quien se encuentra en la última posición con una aprobación de 27.6 por ciento. Esta cifra indica una situación de descontento significativo entre la población veracruzana. Los factores que podrían estar influyendo en esta baja calificación incluyen desafíos persistentes en áreas como seguridad, infraestructura y servicios públicos.
- Inicia 2025 con la menor inflación en cuatro años; se ubica en 3.69%
- Falso que Slim esté vinculado al ‘narco’, afirma Claudia Sheinbaum
- Caso Billy Álvarez: FGR catea domicilio donde fue detenido
- Impulsa SEP acciones para integrar IA en la educación
- Gobierno de México destaca participación récord en foros del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030