Eduardo Nieto, director de Turismo de Ajacuba, informó sobre los avances en la restauración y reactivación del Museo Regional Comunitario de Ajacuba, esto luego de ser un elefante blanco por poco más de dos años.
Este centro cultural tiene su origen en la colaboración entre los municipios de Ajacuba y Tetepango, que comparten una misma zona arqueológica. El museo busca ofrecer a los visitantes un recorrido histórico enriquecido con más de 800 piezas arqueológicas locales.
Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de restauración en el museo, que incluyen la renovación de la pintura, la creación de nuevas fichas bibliográficas y el mantenimiento de fotografías históricas que retratan la evolución de Ajacuba. Nieto destacó la reciente colaboración con el Centro INAH, el arqueólogo Osvaldo José Sterpone, visitó el lugar y ofreció apoyo para registrar más piezas arqueológicas, muchas de las cuales están siendo devueltas por los habitantes de la zona.
La restauración del museo se llevará a cabo en tres etapas: reparación de la estructura, la ampliación de la colección con nuevas piezas y el equipamiento tecnológico, que incluirá una sala audiovisual y herramientas digitales para facilitar los recorridos guiados sin necesidad de personal en el sitio.
Te recomendamos: Torneo de Campeonas Galopando con Causa: cuándo y dónde se realizará
La inversión estimada para este proyecto es de aproximadamente 200,000 pesos, con la esperanza de que todos los trabajos se completen antes de finalizar el año.
Dicha inversión será cubierta íntegramente por el municipio de Ajacuba, dado que, según Nieto, otros municipios cercanos tienen otras prioridades y no participarán en el financiamiento del proyecto.
Por: Dulce Castillo
mho