Que harán con mayoría legislativa

Agujeros Negros

Los siguientes tres años el Ejecutivo de Hidalgo, tendrá mayoría calificada en el Congreso local, para realizar cambios o reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Hidalgo porque igual contará con mayoría de asambleas municipales cuya aprobación de del 50 por ciento más una es necesaria cuando de reformas constitucionales se trata.

Así las dos lecturas, una: proyecto o propuesta enviada por el gobernador a la 66 Legislatura local será aprobada sin mayor trámite lo que consolida la gobernabilidad; la otra es que no tendrá pretextos para cumplir con el plan de gobierno y compromisos contraídos en su campaña electoral, donde los hidalguenses le dieron más de 600 mil votos.

Puedes leer: Ciclo Charrez, su fin.

Y tiene condiciones para hacer realidad el cambio de régimen reformando marcos jurídicos e instituciones como el cambio de Procuraduría a Fiscalía General de Justicia del Estado de Hidalgo (FGJEH) que es urgente para consolidar la confianza ciudadana en las instituciones responsables de procurar y administrar justicia.

Este proceso y la designación del primer fiscal no tendrá obstáculo, menos los presupuestos para programas sociales, y llama la atención el uso que dará a la mayoría calificada que tendrá sólo con las bancadas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), afines a su gobierno.

La expectativa se centra en las propuestas jurídicas, pero sobre todo las políticas; hay temas pendientes que incidirán en la vida política, económica y social de Hidalgo, para generar cambios de gran calado en instituciones utilizadas para fines personales, por lo pronto la población le respeta el bono democrático otorgado en las urnas, reflejado en la aprobación del 54 por ciento.

Mostrar más