Los amantes de la aventura saben bien que Hidalgo es el lugar ideal para realizar un gran número de actividades que elevan los latidos, tal es el caso de la vía ferrata.
Por ello, en esta nota te contamos de qué se trata esta actividad y cuáles son los puntos en los que se puede realizar en el estado.
¿Qué es una vía ferrata?
Las vías ferratas son rutas de escalada que combinan senderismo y alpinismo, equipadas con cables de acero, escalones metálicos, puentes colgantes y otros elementos que facilitan la progresión y seguridad del escalador. Originarias de los Alpes europeos, estas rutas permiten a los aventureros disfrutar de las montañas de una manera accesible, incluso sin experiencia previa en escalada.
/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2024/07/Captura-de-pantalla-2024-07-05-094927.jpg)
Características de las vías ferratas
Una vía ferrata se caracteriza por contar con:
- Cables de acero: Estos cables recorren toda la ruta y están anclados a la roca. Los escaladores se aseguran a estos cables con un arnés y mosquetones especiales.
- Escalones metálicos: Insertados en la roca, facilitan la subida en tramos verticales o difíciles.
- Puentes colgantes: Permiten cruzar barrancos o zonas de difícil acceso de manera segura.
- Señalización: Indicaciones que marcan la ruta y los niveles de dificultad, que pueden variar desde fácil hasta extremadamente difícil.
Vías ferratas en Hidalgo
El estado de Hidalgo ofrece varias opciones para los entusiastas de la vía ferrata. Algunas de las rutas más populares en Hidalgo son:
Vía Ferrata del Bernal:
- Ubicación: Situada en el Parque Nacional El Chico.
- Características: Esta vía ofrece una ruta desafiante con impresionantes vistas panorámicas del parque.
- Dificultad: Moderada a difícil, ideal para escaladores con algo de experiencia.
Peñas Cargadas:
- Ubicación: También en el Parque Nacional El Chico.
- Características: Con varios tramos verticales y puentes colgantes, esta vía es perfecta para quienes buscan un reto.
- Dificultad: Alta, recomendada para escaladores avanzados.
/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2024/07/Captura-de-pantalla-2024-07-05-094917.jpg)
Vía Ferrata Huichapan:
- Ubicación: En el municipio de Huichapan.
- Características: Menos conocida pero igualmente emocionante, esta vía ferrata permite explorar una parte menos transitada de Hidalgo.
- Dificultad: Moderada, adecuada para la mayoría de los aventureros.
Puedes leer: Feria de Actopan 2024: este es el cártel oficial
Consejos para practicar vía ferrata en Hidalgo
- Equipo adecuado: Siempre utiliza un arnés, casco y mosquetones certificados para vía ferrata.
- Condición física: Asegúrate de estar en buena forma física antes de intentar una vía ferrata.
- Guias locales: Considera contratar a un guía local con experiencia, especialmente si eres principiante.
- Clima: Revisa las condiciones meteorológicas antes de salir y evita las vías ferratas en caso de lluvia o tormentas.
- Con gol de Ignacio Rivero, Cruz Azul se impuso 1 a 0 ante Chivas
- Tijuana acorta la diferencia y ahora el partido está 2-1
- Fabiola Finkmann cautiva con su voz en concierto de gala en Mixquiahuala
- Brian Rodríguez anotó un doblete en la goleada 3-0 de Club América a Tigres
- Oscar “El Conejo” Pérez lamenta situación en Cooperativa Cruz Azul; confía en la resolución de conflictos internos