Prisca Awiti logró esta mañana una histórica medalla olímpica para México.
La judoca se adjudicó la plata en la categoría de menos de 63 kilogramos en París, un logró inédito para su disciplina que nunca antes había soñado con tal gesta.
La representante de Guanajuato cayó por ippon en la final ante la eslovena Andrea Leski; un combate atestiguado por millones de mexicanos vía remota.
Lo conseguido hoy por la judoca le dio a nuestro país su segunda presea en París y la 75 en su historia.
De madre mexicana (Lola Alcaraz) y padre keniano, Awiti nació en Londres, Reino Unido, pero encontró un sentido de pertenencia en las raíces mexicanas de su madre, las cuáles la han llevado a representar al país desde 2017.
Awiti se convirtió además en la primer atleta no nacida en México que sube al podio en una justa veraniega.
Sigue leyendo: Eliminan a surfista mexicano Alan Cleland de JO
Con su metal argento se unió a Pilar Roldán (esgrima), Ana Guevara (atletismo), Belén Guerrero (ciclismo), Aída Román (tiro con arco), Paola Espinosa-Alejandra Orozco (clavados) y María Espinoza (taekwondo) como medallistas de plata olímpicas.
En el Mundial de 2023, Prisca consiguió otro logro histórico al derrotar a la campeona y subcampeonas mundiales para finalizar en el quinto sitio de la competencia.
Los triunfos de la representante de Guanajuato y olímpica en Tokio 2020 fueron ante Nigara Shaheen (Equipo Olímpico de Refugiados), la actual subcampeona del orbe Angelika Szymanska (Polonia), Lubjana Piovesana (Austria) y Katarina Kristo (Croacia).
- Ser dirigente no te hace líder
- Pachuca: volcadura en el Bulevar Felipe Ángeles habría dejado dos heridos
- Hidalgo tendrá nuevo plantel de la DGETI: ve qué municipio será beneficiado
- Hombre muere atropellado en Tolcayuca, sobre la autopista México–Pachuca
- Hidalgo recauda 480 mdp por refrendo 2025; beneficios fiscales vigentes hasta junio 30