En rueda de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo de Hidalgo, se presentaron los detalles del Primer Festival del Asado y el Maguey, que se llevará a cabo el próximo domingo 22 de junio en la comunidad de Santo Tomás, municipio de San Agustín Tlaxiaca.
Durante la conferencia, representantes de la comunidad, organizadores y productores locales, destacaron que el festival será un escaparate para la gastronomía regional y la revalorización del maguey como planta representativa de la cultura hidalguense.
El evento es organizado por Asadores por Hidalgo, grupo con más de ocho años de trayectoria que actualmente se prepara para representar al estado en un torneo gastronómico en Colombia. Su presidente, Javier Juárez Roldán, detalló que el festival contará con una amplia oferta culinaria, entre la que se incluyen carne de jabalí, arrachera, chorizo argentino y longaniza artesanal, así como bebidas tradicionales como pulque natural, curados y destilado de pulque.
Por su parte, José Silvino Hernández Islas, delegado de Santo Tomás, invitó a las familias hidalguenses y visitantes a disfrutar del festival, el cual comenzará a las 9:00 horas en el mercado de la comunidad, ubicado a un costado del quiosco. Además de comida y bebida, habrá rifas, música en vivo y diversas sorpresas durante toda la jornada, que se extenderá hasta las 21:00 horas.
En su intervención, Miguel Ángel Reyes Torres, socio fundador del proyecto Don Ponchito, explicó que este será el primer festival de una serie dedicada al asado y el maguey, que buscan replicar en distintas comunidades para impulsar la identidad y economía local. También resaltó el creciente interés por el destilado de pulque, bebida que comienza a posicionarse como un producto de calidad internacional, con procesos certificados y exportación a otros países.
Alejandro Sánchez, organizador del evento, señaló que el maguey representa no solo una tradición gastronómica, sino también un símbolo de identidad ambiental y cultural para las nuevas generaciones. A su vez, Alejandro Téllez, integrante de Asadores por Hidalgo, expresó que la intención del colectivo es llevar lo mejor de sus platillos y experiencias al público asistente, con la calidad que los ha distinguido a nivel nacional.
Uno de los puntos destacados de la presentación fue la mención de los avances en el reconocimiento del destilado de pulque como producto con denominación de origen, en coordinación con entidades como Michoacán y Tlaxcala. Se precisó que para obtener un litro de esta bebida se requieren 10 litros de pulque, y que el producto final ya cuenta con certificaciones sanitarias y está siendo comercializado fuera del país.
Puedes leer: ¿¡Un día sin Mona Lisa!? Cierra el Louvre, empleados acusan poco personal y saturación turística
El acceso al festival será totalmente gratuito y se espera una importante afluencia de visitantes de municipios cercanos como Pachuca y Ciudad Sahagún, debido a su fácil acceso por carretera.
ac
- Sin aumento y con mejoras: así será el nuevo Tuzobús en Hidalgo
- Sheinbaum lanza iniciativa para impulsar artesanías mexicanas al mundo
- Torneo Charro en Apan: fechas, actividades y dónde conseguir boletos
- Triatlón Huasca 2025: Todo lo que debes saber
- En 15 días, acuerdo con Estados Unidos confía Sheinbaum