Primer encuentro de saberes en Acaxochitlán por el Equinoccio de primavera

Primer encuentro de saberes en Acaxochitlán por el Equinoccio de primavera

El Primer Encuentro de Saberes se celebrará en el marco del equinoccio de primavera en la zona arqueológica de Tzacuala

América Castillo
Marzo 13, 2025

El próximo 21 de marzo, en el marco del Equinoccio de Primavera, llevará a cabo el “Primer Encuentro de Saberes” en la Zona Arqueológica de Tzacuala, ubicada en el Barrio Tlatzintla del municipio de Acaxochitlán. Este evento busca reunir a especialistas, habitantes y visitantes en torno al conocimiento ancestral y las tradiciones culturales de la región.

La jornada comenzará a las 11:30 horas con el registro de asistentes y un programa que incluirá ceremonias, actividades artísticas y un círculo de la palabra, donde expertos compartirán saberes ancestrales.

 En el programa de actividades a las 12:00 horas tendrá una instalación de un Tlamanalli de semillas (ofrenda tradicional), una ofrenda del “Chocolatzintle”, una ceremonia especial con cacao, la creación de un Tlamanalli de flores, la entrega de Xochimacpales y la realización de la danza del Xochipizahuatl y de cuatro bastones de mando.

De las 13:00 14:00 horas habrá un convivio entre los asistentes y de las 14:00 a las 16:00 horas, un círculo de la palabra, donde los siguientes ponentes compartirán conocimientos: Jaime Arista Cabrera, charla sobre los instrumentos prehispánicos de Acaxochitlán; Leslie Pérez Sánchez: Plática titulada “Ceremonia en movimiento: la danza Mexica”; Yolanda Cruz Garrido: Explicación sobre los beneficios para la salud del temazcal; Felicia Tlalacalco Martínez: Reflexión sobre las ceremonias ancestrales en Acaxochitlán desde la perspectiva de una Mujer Medicina; y Aglael Hernández Islas: Realización de una ceremonia con cacao.

Este evento, que combina ceremonias espirituales, música, danza y charlas, busca resaltar la riqueza cultural de Acaxochitlán, un lugar con profundas raíces históricas y tradiciones vivas. En un entorno sagrado como la Zona Arqueológica de Tzacuala, los asistentes tendrán la oportunidad de reconectar con las prácticas ancestrales y generar un diálogo entre el pasado y el presente.