Presentan Feria del Libro “Hidalgo Cultivando la Lectura” en Mineral de la Reforma

Presentan Feria del Libro “Hidalgo Cultivando la Lectura” en Mineral de la Reforma

La Feria del Libro “Hidalgo Cultivando la Lectura” se celebrará del 4 al 13 de julio en Mineral de la Reforma

Dulce Castillo
Julio 1, 2025

Del 4 al 13 de julio, la plaza principal de Mineral de la Reforma se convertirá en el epicentro de lectura, arte y cultura con la realización de la Feria del Libro “Hidalgo Cultivando la Lectura”, que ofrecerá más de 40 actividades artísticas, talleres infantiles, presentaciones editoriales y libros a precios accesibles, desde 10 pesos.

La presentación oficial se llevó a cabo en rueda de prensa encabezada por Osvaldo Juárez Ortega, presidente de la Fundación Cultural Mecenas del Libro, A.C.; Andrés Caballero Zerón, director general de Asesoría y Gestión Educativa del Instituto Hidalguense de Educación (IHE); Luis Alonso López Vite, director de Arte y Cultura municipal; y el alcalde Eduardo Medécigo Rubio.

Osvaldo Juárez informó que esta feria forma parte de un circuito de siete ferias programadas en distintos municipios de Hidalgo durante 2025, en el marco del proyecto estatal Hidalgo Cultivando la Lectura. “Este esquema representa un esfuerzo conjunto entre sociedad civil, municipios y gobierno estatal para acercar la lectura y la cultura al espacio público. Ya hemos estado en Huejutla, Tula e Ixmiquilpan, y ahora llegamos a Mineral de la Reforma”, señaló.

Destacó que si bien el municipio ya alberga una feria del libro universitaria, esta nueva propuesta tiene como objetivo aprovechar espacios abiertos municipales y fomentar la lectura entre la población en general. “Realizar siete ferias equivale a poco más del 10% del total de los municipios del estado, lo cual no es un dato menor”, recalcó.

Por su parte, Andrés Caballero Zerón enfatizó que, “No se trata de un gasto en cultura o educación, sino de una inversión que rescata a nuestros niños y jóvenes de la calle, de las conductas antisociales, y los vincula con la creatividad, la emoción y la imaginación”, afirmó.

La feria abrirá diariamente de 10:00 a 21:00 horas, y se espera la participación de al menos 18 casas editoriales, con cinco más por confirmar. Habrá mesas de remate con libros desde 10 pesos y promociones como tres ejemplares por 200 pesos.

Luis Alonso López Vite detalló que, además de la venta de libros, el programa incluye danza, teatro, música, cuentacuentos, presentaciones de libros ganadores de premios estatales y exposiciones de alumnos del Centro Mineralense de las Artes (CEMART). También se impartirán talleres como canto popular juvenil e infantil, así como un taller lúdico para primeras infancias, en colaboración con el programa de desarrollo infantil Hidalgo 2025.

“Esperamos la participación de entre 700 y 800 niñas y niños de escuelas cercanas, quienes podrán disfrutar de actividades como presentaciones musicales con marimba, trombón, clarinete, y más. Será una verdadera fiesta para la lectura”, puntualizó.

Finalmente, el alcalde Eduardo Medécigo Rubio celebró que el municipio forme parte de esta estrategia cultural. “Mineral de la Reforma es reconocida por la UNESCO como una de las 13 ciudades del conocimiento y el aprendizaje. Recibir esta feria abona al compromiso que tenemos con el conocimiento, la educación y el arte”, señaló.

El edil agregó que esta iniciativa se suma a las actividades del CEMART, espacio donde se imparten disciplinas como danza, parkour y gimnasia aérea. “Vamos a recibir con gusto a toda la población de Mineral de la Reforma y a quienes nos visiten de otros municipios. Será una jornada de diez días para disfrutar, aprender y cultivar el gusto por la lectura”, concluyó.

La entrada a todas las actividades y el acceso a la feria será gratuito.