Presa Requena: agua será para campos; pescadores perderán producción

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó a los miembros de la Asociación Pescadores Unidos de la Presa Requena 20 Arcos, que laboran en el cuerpo de agua ubicado en Tepeji del Río, que el líquido será priorizado para atender las zonas de riego 003, 100 y 112, por lo que seguirán abriendo las compuertas, pese al riesgo de que se pierdan los peces.

Esto causó molestia entre los pescadores de la Requena, pues refieren que los niveles del cuerpo de agua están muy bajos y, de seguir así, terminarán perdiendo, nuevamente, la poca producción de peces que han logrado cultivar en estos meses, ya que el año pasado registraron una perdida total.

Puedes leer: Cae auto en obra de drenaje en Tula de Allende

Los quejosos informaron que, en días pasados, mediante un oficio, foliado con el código B00.912.02/01315, José Ángel Félix Sánchez, delegado de la Conagua en Hidalgo, les remarcó que la presa Requena fue creada con propósitos agrícolas y que no existe ningún permiso para que el agua sea usada para la acuicultura.

Por lo que, puntualizó que es el “legítimo derecho” de los agricultores usar esa agua para riego de los distritos 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba, sobre todo ante la sequía que continúa afectando a todo México, así que, dio a entender que no se hará nada por preservar los peces que hay en la Requena.

Sigue leyendo: Paso de la locomotora Empress 2816 por Tula de Allende

Cabe mencionar que este oficio llegó días después de que el gobierno de Hidalgo anunciara que, ya había cordado con la Conagua que dotaría a la Requena de agua, enviada desde la presa Taxhimay, en el estado de México, lo cual sí se cumplió, pero apenas comenzó a entrar agua, la dependencia federal abrió las compuertas de la Requena.

Aunado a esta situación, el jueves 06 de junio, pobladores y prestadores de servicios turísticos de San Luis Taxhimay, cerraron las compuertas de la presa para evitar que se siguiera enviando agua a la Requena, pues señalan que es su derecho aprovechar esa agua para beneficio de ellos.

Ante la problemática, la Conagua prefirió romper el acuerdo hecho con el gobierno de Hidalgo e informar a los pescadores que la presa Requena seguirá desfogando para que la poca agua que hay ahí, pueda ser utilizada para riego agrícola del Valle del Mezquital.

Mostrar más