En la era digital, el teléfono móvil se ha convertido en el centro de la vida cotidiana: desde comunicarnos hasta hacer transferencias bancarias, gestionar archivos personales y acceder a redes sociales.
Esta funcionalidad concentrada lo vuelve uno de los blancos favoritos para los ciberdelincuentes, quienes buscan cualquier falla para robar datos o controlar el dispositivo.
Una recomendación sencilla, pero con impacto real, es reiniciar el celular una vez por semana.
Según la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), este hábito contribuye a proteger el teléfono de ataques sofisticados, como los llamados exploits de día cero, que pueden funcionar sin que el usuario lo note.
Al reiniciar el equipo, se cierran procesos activos que, si han sido infiltrados por software malicioso, podrían estar filtrando información sin autorización. Incluso sin señales visibles de un ataque, este paso ayuda a prevenir riesgos.
Consejos de seguridad que sí funcionan
Además del reinicio semanal, mantener el sistema actualizado es otro escudo fundamental. Muchas personas evitan actualizar por temor a cambios en la interfaz o pérdida de funciones, pero las actualizaciones incluyen parches de seguridad vitales.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) recomienda activar las actualizaciones automáticas y aceptar los nuevos parches tan pronto estén disponibles.
Otro factor crítico es evitar descargar aplicaciones fuera de tiendas oficiales.
Programas desde sitios no verificados o “piratas” suelen incluir virus o espías digitales que buscan acceder a cuentas bancarias, robar contraseñas o espiar al usuario. Por eso, siempre instala desde Google Play Store o App Store, y revisa los permisos que solicita cada app.
Hábitos que protegen tu información
Las autoridades y expertos en ciberseguridad sugieren estas medidas:
- Reiniciar el celular cada semana.
- Actualizar siempre el sistema operativo y las apps.
- Descargar únicamente desde tiendas oficiales.
- Limitar los permisos de cada aplicación.
- Evitar redes WiFi públicas.
Incluso figuras públicas como el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, han adoptado el hábito de reiniciar su celular cada noche como medida adicional de protección digital.