El Ayuntamiento de Tizayuca lleva a cabo la décimo segunda edición del Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván de forma presencial del 9 al 12 de noviembre.
El poeta y director del Festival Jorge Contreras informó que en la edición 2022 participarán más de 70 poetas de 15 países como Estados Unidos, Italia, Nicaragua, Argentina, Colombia, Cuba, Francia, Luxemburgo, entre otros.
“Los poetas participarán presentando su obra con lecturas en voz alta; vendrán destacados como el escritor chiapaneco Balam Rodrigo, la poeta y promotora de la cultura zapoteca originaria de Oaxaca Natalia Toledo, Juan Carlos Abril, Indira Isel Torres, Pita Ochoa, entre otros”.
Este año se entregará la Presea a Francisco Pérez Arce, narrado, historiador, escritor y editor de novelas del Fondo de Cultura Económica, además de contar con un programa que incluye presentaciones artísticas y musicales, además, se planea reunir obra de autores participantes para conformar una antología del XII Festival.
“El Festival se ha ido convirtiendo en un evento importante en el estado y el país, y quedará muy bonito porque entre las actividades plantaremos árboles como una acción poética en Teotihuacan, en donde se tendrá un performance literario”.
Te invitamos a leer: En Zempoala conmemoran el Día del Ferrocarrilero

Puedes leer: “Memorias de las ma’s y mi abuela» llega a Pachuca
La inauguración del Festival será el miércoles 9 de noviembre en punto de las 16 horas, en la Plaza Himno Nacional con autoridades municipales y culturales del municipio, arrancando actividades con la conferencia magistral de Natalia Toledo, Balam Rodrigo e invitados especiales.
Asimismo, la promoción literaria se hará en un recorrido por escuelas primarias, secundarias y preparatorias del municipio. El programa completo se publicará en redes sociales del ayuntamiento de Tizayuca y del Festival Ignacio Rodríguez Galván.
“Los invitamos a que asistan y disfruten de escuchar voces de todo el mundo, poesía contemporánea con distintas tradiciones literarias, es un evento para todas las edades de forma gratuita”.
- Fallece Enrique Bátiz, fundador de la OSEM, a los 82 años de edad
- Fabiola Finkmann cautiva con su voz en concierto de gala en Mixquiahuala
- Pueblos indígenas han sido marginados en defensa del ambiente. Anabel Carlón
- Concurso de Molenderas de Metate en Molango: cultura y gastronomía | Fecha y actividades
- Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya 2025: Fecha, actividades, concursos y más