Plataforma estatal reporta a más de 500 deudores alimentarios morosos en Hidalgo

Miriam Torres Monroy, directora general del Registro del Estado Familiar. Foto: Socorro Ávila

Plataforma estatal reporta a más de 500 deudores alimentarios morosos en Hidalgo

La directora general del Registro del Estado Familiar Miriam Torres explicó que la plataforma estatal se alimenta de las resoluciones que derivan de los procesos por pensión alimenticia cuando existe morosidad o no se ha efectuado la oblifación correspondiente

Socorro Ávila
Junio 14, 2025

Más de 500 hombres se encuentran inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios de la entidad, informó Miriam Torres Monroy, directora general del Registro del Estado Familiar y encargada de la plataforma.

La funcionaria explicó que esta plataforma se alimenta de las resoluciones judiciales que derivan de los procesos por pensión alimenticia cuando existe morosidad o no se ha efectuado la obligación correspondiente.

Aunque el registro no es público, aclaró que existe una plataforma estatal en la que las personas pueden consultar si una persona está inscrita siempre y cuando tenga algún interés jurídico, es decir, por requisito para contraer matrimonio, para participar por algún cargo de elección popular, y en algunos casos hasta para un trámite bancario.

En caso de no estar inscrito, la persona puede ingresar a la plataforma para solicitar una constancia de no deudor alimentario, refirió.

De acuerdo con la directora general del Registro del Estado Familiar la plataforma creada en 2019 acumula cerca de 500 deudores alimentarios, todos ellos hombres, y aunque aseguró que también pueden inscribirse mujeres, por el momento no existe ninguna registrada.

Torres Monroy explicó que se trabaja para que las personas inscritas en esta plataforma también puedan aparecer en el registro nacional como lo han solicitado asociaciones civiles y activistas, sin embargo, no dio una fecha de cuándo pudiera concretarse esta coordinación.

Finalmente reiteró que la lista de personas inscritas no puede ser consultada por la ciudadanía en general, pero si pueden ingresar quienes tengan algún interés jurídico.