En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la artista visual y muralista pachuqueña Victoria Akino ha dejado su huella en el edificio del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) con su mural titulado “Herencia de Lucha”.
Esta obra, que abarca 70 metros cuadrados, es un homenaje a las luchas de las mujeres a lo largo de las generaciones.
“Mostrar cómo a través de las generaciones ha habido una apertura diferente, cada generación ha hecho su pequeña lucha y eso ha generado que ahora las juventudes e infancias tengan otras posibilidades hablando del tema de la mujer”, explicó Akino a La Jornada Hidalgo.
Su intención es que el mural sirva como un recordatorio constante para quienes trabajan o transitan por el lugar, un espacio donde las mujeres víctimas de todo tipo de violencia exigen justicia.
Así se realizó el mural en la PGJEH
La creación del mural fue un proceso desafiante que tomó tres semanas. “Es la obra más grande que he hecho, y trabajar en el andamio fue un poco intimidante. Ya había subido cuatro niveles, pero siempre me quedaba en el último nivel”, comparte la artista.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/Akino-1-461x1024.jpg)
A pesar de las dificultades físicas y mentales que enfrentó, Akino se sintió motivada a continuar.
La joven muralista recuerda que en sus inicios padeció del machismo, recibió comentarios despectivos sobre su trabajo. “Al principio, escuché cosas como ‘tú bájate de ahí’ o ‘¿por qué estás pintando tú?'”.
Para Victoria Akino, el 8 de marzo representa la oportunidad de mostrar lo que las mujeres han logrado y lo que aún les falta por conquistar. “Es esencial que podamos mostrar aquello que nos han dejado, ya sea nuestra voz, nuestro trabajo, nuestras opiniones, simplemente salir de esta caja que nos quieren tener”, afirma.
¿Quién es Victoria Akino?
La artista, cuyo nombre real es Lizbeth González Akino, es la primera integrante de su familia en dedicarse al arte visual, mientras que sus hermanos son ingenieros. “Nada que ver”, expresa entre risas.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/Akino2-1.jpg)
Su trayectoria ha sido reconocida en el ámbito nacional. El año pasado ganó el concurso Aerocomex, que buscaba diseños para conmemorar una lata especial, y en 2022, una de sus obras fue seleccionada para aparecer en billetes de la Lotería Nacional, en celebración del Centenario del Muralismo en México.
“Para mí el arte es mi voz, y hay muchos artistas que también pueden utilizar esa voz para sacar estos tipos de mensajes y que llegue a más lugares”, concluye Akino, reafirmando su compromiso con el arte como herramienta de expresión y cambio social.
El mural “Herencia de Lucha” no solo embellece el espacio con los colores violeta, lila, morado y azul, sino que también invita a la reflexión y al diálogo sobre la lucha de las mujeres en la sociedad actual.