Piden declaratoria de emergencia en Huejutla por crisis hídrica

La crisis hídrica que se vive en la huasteca hidaguense ha obligado a las autoridades estatales y municipales a solicitar al Gobierno Federal que se declare estado de emergencia en Huejutla y municipios conurbados ante la sequia en los dos ríos que abastecen a la región.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna y el presidente municipal de Huejutla, José Pilar López Espinoza señalaron que actualmente se abastece a la población por pipas, sin embargo, se priorizan las unidades de salud y las escuelas.

El edil refirió por primera vez el río Hules y Candelaria se han secado completamente, situación que preocupa a la población y que los ha obligado a solicitar el estado de emergencia al encontrarse en una situación crítica por la falta de lluvia y las altas temperaturas.

Puedes leer: Empresarios piden capacitación a autoridades inspectoras antes de imponer multas

Ante ello, la titular de la Secretaría de Salud del Estado, Vanesa Escalante Arroyo, informó que en la región huasteca, se han implementado estrategias de atención y colaboración con los presidentes municipales.

Esto, luego de registrar hasta el momento un total de 32 casos de golpes de calor y 16 casos de deshidratación, además de seis defunciones en Huejutla, Jaltocán, San Felipe Orizatlan y Yahualica.

Tras estas condiciones, el presidente municipal de Huejutla dio a conocer que estarán instalándose tinacos en diferentes puntos del municipio con capacidad de cinco mil litros para suministrar agua a la población, esto en tanto esperan que el Gobierno Federal declare el estado de emergencia.

Aunado a ello, la Secretaría de Salud ha generado una campaña informativa para evitar que las personas se expongan por tiempos prolongados al sol, se mantengan hidratados y usen ropa fresca y de color.

Finalmente, el titular de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, Francisco Quijas, dio a conocer que la falta de lluvias en la región también ha complicado atender los 181 incendios forestales que se tienen activos en 36 municipios, no obstante esperan que con las próximas lluvias se pueda mitigar la situación.

Mostrar más