Piden a 66 municipios de Hidalgo aprobar reformas contra matrimonio infantil

Diputada diputada Karla Perales Arrieta

Piden a 66 municipios de Hidalgo aprobar reformas contra matrimonio infantil

La diputada Karla Perales propuso exhortar a los presidentes municipales a que avalen las modificaciones a la Constitución, pues requieren el respaldo de al menos 43 municipios

Socorro Ávila
Mayo 21, 2025

El 29 de abril del 2024, el Congreso de Hidalgo aprobó reformas a la Constitución Política del Estado para prohibir el matrimonio forzoso e infantil amparado por los usos, costumbres, tradiciones o prácticas culturales de su población, pero esta disposición aún no aplica oficialmente porque 66 municipios han omitido su aprobación.

La diputada Karla Perales Arrieta, propuso a sus compañeros legisladores, exhortar a los presidentes municipales a que avalen las modificaciones realizadas a la Constitución estatal, pues se requiere que por lo menos 43 municipios manifiesten su respaldo.

“El proceso legislativo pide la sanción de los ayuntamientos” refirió la legisladora al recordar que se requiere la mitad más uno de la totalidad de los municipios para ser publicada en el Periódico Oficial del Estado y pueda tener validez, sin embargo, con corte al 20 de mayo pasado, solo 18 municipios habían notificado su voto a favor.

“Ya no hay espacio para seguir retrasando una reforma tan necesaria” el matrimonio infantil no es cultura, es un crimen” reprochó Perales Arrieta.

Hasta el momento los ayuntamientos que han aprobado las reformas son Apan, Cardonal, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Huichapan, La Misión, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Molango de Escamilla, Progreso de Obregón, San Salvador, Santiago de Anaya.

Además de Molango de Escamilla, Progreso de Obregón, San Salvador, Santiago de Anaya, Tepeji del Rio, Tetepango, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tlanchinol y Tula de Allende.

En tanto que entre 66 municipios que han sido omisos en notificar su aprobación al Legislativo destaca Cuautepec de Hinojosa, Pachuca, Tulancingo, Tizayuca, Tepeapulco y Huejutla.